.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.48 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Líneas de transmisión: el gran reto para llenar el mundo de renovables

    De nada sirve aumentar la capacidad de generación de energía limpia si no existe una red eléctrica capaz de llevarla a donde esté la demanda en cada momento. Este es un enorme problema para EE. UU., cuya red se compone de tres sistemas desconectados y saturados, y carece de autoridad para abordar proyectos multiestatales

    por James Temple
    hace

    3 años

    Dos nuevas herramientas para el auto-seguimiento

    Un súper reloj y unos sensores que controlan la frecuencia con que nos cepillamos los dientes y sacamos al perro; entre otras cosas.

    por Emily Singer
    hace

    13 años

    Materiales "prodigiosos" e interfaces fluidas para transformar la industria

    Los grandes desafíos energéticos e industriales a nivel global pasan por explotar las posibilidades de materiales prometedores como el grafeno y por combinar otros más ordinarios como el papel con elementos electrónicos.

    por Elena Zafra
    hace

    11 años

    Business Impact: Una empresa combina tus tarjetas de crédito en una única tarjeta “inteligente”

    Wallaby es una 'start-up' de pagos que promete aligerarte la cartera (en el buen sentido) y hacer engordar tus cuentas de puntos.

    por Rachel Metz
    hace

    12 años

    Dropbox está decidida a comerse el mundo, y piensa empezar por las empresas

    La empresa se convirtió en una valiosa "unicornio" tecnológico al ofrecer almacenaje en la nube gratuito a cientos de millones de personas. ¿Podrá Dropbox encontrar la manera de perdurar al capitalizar los usuarios corporativos?

    por Peter Burrows
    hace

    8 años

    Medio millar de expertos en tecnología e innovación en Emtech Spain

    Hoy el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha acogido la primera de las dos jornadas de la II Edición de Emtech Spain: la conferencia de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) organizado por MIT Technology Review en español.

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    12 años

    Tejas, el estado del petróleo que puede decidir el futuro de la energía eólica mundial

    Sus singulares características han permitido una explosión de parques renovables, pero puede que estas tierras estén alcanzando su límite. ¿Podrá el resto del mundo seguir su ejemplo?

    por Richard Martin
    hace

    8 años

    General Motors deja de exportar puestos de TI gracias a los coches computarizados

    El fabricante de automóviles de Detroit (Estados Unidos) está recuperando miles de puestos de trabajo de TI, con el objetivo de acelerar la innovación de software.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    Las máquinas espiarán su historial en internet para decidir si le dan un préstamo

    La 'start-up' ZestFinance ha creado un sistema de aprendizaje automático que analiza patrones de navegación como las apuestas para predecir si un usuario devolverá el crédito o no

    por Nanette Byrnes
    hace

    7 años

    El truco de IA para entrar en un aeropuerto con un pasaporte falso

    Investigadores de McAfee han logrado engañar a un sistema de reconocimiento facial para que identifique a la persona de una fotografía como si fuera otra. Su trabajo intenta demostrar lo vulnerables que son estos sistemas, cada vez más utilizados en procesos como la vigilancia y la contratación

    por Karen Hao
    hace

    4 años

    La IA de DeepMind puede acercar los límites de la fusión nuclear

    La idea de energía limpia ilimitada aún está muy lejos (y para conseguirla ayudaría este experimento), pero esta investigación de la empresa con una universidad suiza es otro ejemplo de cómo la tecnología aborda algunos problemas difíciles del mundo real

    por Will Douglas Heaven
    hace

    2 años

    El telescopio Gemini marca un hito en imagen astronómica

    Gracias a una mejora del sistema de óptica adaptativa, ha conseguido captar, desde la Tierra, las imágenes más uniformes y nítidas del espacio tomadas hasta la fecha.

    por Isabel Díaz
    hace

    12 años

    Reino Unido quiere crear una alarma para detectar los puntos de no retorno climático

    La Agencia de Investigación e Invención Avanzadas (ARIA) aporta 81 millones de libras para que equipos científicos busquen señales reveladoras de cambios climáticos en espiral

    por James Temple
    hace

    4 meses

    Una nueva IA aprende a imaginarse el mundo si fuera (un poco) humana

    El sistema de inteligencia artificial DeepMind se basa en las redes generativas de consulta, que le permiten componer una imagen de una escena desde un punto de vista que no ha observado a partir de otros que sí ha visto. El avance ha sido publicado en la prestigiosa revista 'Science'

    por Will Knight
    hace

    6 años

    Mallas inteligentes para medir la fatiga muscular

    Los nuevos sensores portables bordados abren la puerta a una mejor monitorización de nuestro movimiento, incluido el cansancio muscular

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    8 años

    Una aplicación que busca signos de enfermedad

    La actividad de los teléfonos móviles puede proporcionar avisos sobre rebrotes de enfermedades.

    por Emily Singer
    hace

    13 años

    Las luces y sombras de Google Glass

    Para que el dispositivo se masifique, la compañía tiene que convencer a la gente de que no se inmiscuye en la vida de los demás

    por Simson Garfinkel
    hace

    10 años

    De nada sirve que Echo y Home ofrezcan miles de funciones si nadie las usa

    Las utilidades de los asistentes domésticos controlados por voz se están disparando, pero a la gente se le olvida que están ahí y se limitan a usarlos para poner música. ¿Ayudaría una pantalla táctil?

    por Jamie Condliffe
    hace

    8 años

    Vigilar el corazón a distancia

    Un tipo de tecnología inalámbrica y que se puede llevar puesta ayuda a detectar los primeros signos de insuficiencia cardiaca.

    por David Talbot
    hace

    15 años

    La comunidad europea de Innovadores menores de 35 elige a sus miembros más destacados

    Katarzyna Kaminska (Polonia), Gonzalo Murillo (España) y Timothée Boitouzet (Francia) han sido galardonados con las tres menciones especiales a la audacia, el impacto y la novedad de sus proyectos

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    8 años