Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.351 segundos.
Resultados de la búsqueda
Defectos en los primeros kits de diagnóstico del coronavirus en EE. UU.
Debido a un error en los reactivos, es imposible saber el resultado real de las pruebas de los primeros 1.235 pacientes analizados en el país. Y la burocracia, que hasta ahora impedía a otros laboratorios crear sus propios sistemas de diagnóstico, no ha hecho más que empeorar la situación aún más
4 años
Conoce a los 35 jóvenes más innovadores de Latinoamérica de 2020
'MIT Technology Review en español' premia 35 proyectos por sus novedosos enfoques tecnológicos para luchar contra la emergencia climática, mejorar la salud, combatir la desigualdad y acabar con la corrupción, entre otras cosas. Se trata de 35 iniciativas que podrían estar a punto de cambiar el mundo
4 años
"Bitcoin ha demostrado que necesitamos una solución digital al dinero"
Para el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, los asistentes conversacionales provocarán una transformación similar a la de los móviles. Aunque cree que la inteligencia artificial ganará más peso en el sector, asegura que el toque humano seguirá siendo imprescindible
5 años
Smart cities: lo que de verdad importa
Carlo Ratti, director del Laboratorio Senseable City del MIT, coloca al ciudadano en el centro del concepto de ciudad inteligente y aboga por articular una comunicación en tiempo real con la urbe.
11 años
La gran apuesta de Singapur por la agricultura urbana vertical
Con solo el 1 % de su superficie destinada a producir alimentos, la COVID-19 ha dejado claro que el país debe reducir su dependencia de productos importados. Para paliar esta vulnerabilidad, emprendedores y autoridades han llegado a la misma conclusión: apostar por la agricultura urbana vertical
4 años
Una prótesis de memoria para ayudar a las personas con daño cerebral
Una investigación reciente señala que, de esta forma, es posible ayudar a formar recuerdos en el cerebro con mejoras de entre el 11 y el 54%. El estudio abre la posibilidad de imaginar un futuro en el que sea posible recuperar la memoria
2 años
Siracusa, campo de pruebas de la apuesta de Biden por los chips
¿Puede una inyección masiva de dinero para fabricar chips de ordenador transformar la economía de Siracusa y mostrar a EE UU cómo reconstruir la base industrial nacional?
1 año
No lograremos una revolución energética real si no hacemos I+D a lo grande
El ganador del premio Lemelson-MIT 2015 Jay F. Whitacre analiza la urgencia de nuevos enfoques de innovación para lograr un impacto real
9 años
Di hola, o ni hao, a la Siri china
YuDian, conocida como la Siri china, está disponible para cualquiera que tenga un teléfono inteligente en el país asiático.
12 años
"Tengo el genoma del dodo": cómo una empresa quiere resucitar animales extintos
Sus planes de traer de vuelta al dodo, al mamut lanudo y al tigre de Tasmania podrían nunca funcionar. ¿Pero no sería genial si lo hicieran?
1 año
No todo es función: prótesis estéticas para entender el cuerpo como un derecho humano
Los diseñadores de prótesis están ideando nuevas formas de ayudar a los usuarios a sentirse más cómodos consigo mismos
1 año
Nueva polémica genética: la ONU valora prohibir los genes dirigidos
Tras el escándalo de los bebés chinos editados con CRISPR, el nuevo debate sobre la modificación del ADN se centra en la genética dirigida, una tecnología que podría erradicar a los mosquitos que transmiten la malaria pero cuyo impacto en la naturaleza todavía no se conoce
6 años
‘Chiplets’: el arma de China en su batalla tecnológica contra EE UU
Al conectar varios chips menos avanzados en uno, las empresas chinas podrían eludir las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
11 meses
Los ancianos que intentan revolucionar los productos para mayores
El mercado para la tercera edad no para de crecer, pero cuando los usuarios adquieren los productos, descubren que no se han diseñado pensando en ellos. Para solucionarlo, algunas empresas han empezado a recurrir a los Longevity Explorers, grupos focales con miembros de hasta 90 años
5 años
"Ahora no luchas tanto por que el cliente compre, sino por que venga"
El consejero delegado de Grupo Lar, Miguel Pereda, aborda con curiosidad los retos del sector inmobiliario con la vista puesta en el futuro de los centros comerciales y la digitalización necesaria para reinventarlos
4 años
Cómo las armas cuánticas cambiarán las guerras del futuro
EE. UU. y China parecen estar embarcadas en una segunda guerra fría en torno a las tecnologías cuánticas capaces de revolucionar los conflictos bélicos. Los aviones militares dejarían de pasar desapercibidos ante los radares y la criptografía cuántica haría indescifrable cualquier comunicación
5 años
Historia de la digitalización y automatización de la industria del chocolate
En México, donde se inventó el chocolate, la fábrica de ECOM Cacao ha aprovechado las nuevas tecnologías para reducir su coste en personal y digitalizar el 95 % de sus procesos. En menos de 20 años, la instalación casi ha multiplicado por seis su capacidad de producción anual
4 años
"El ocio, el entretenimiento y el turismo vivirán el mayor auge a medio plazo"
El vicepresidente de Oracle NetSuite para Latinoamérica, Gustavo Moussalli, analiza cómo la pandemia ha forzado a millones de empresas a una digitalización récord. Sin embargo, ahora están mejor preparadas, tienen más control de su negocio y más poder para tomar de decisiones ágiles
4 años
Un nuevo tratamiento a partir de células madre busca curar la epilepsia
El tratamiento de la epilepsia de Neurona Therapeutics podría suponer un gran avance para la tecnología de células madre
10 meses
Israel contra las multinacionales: así se mata la innovación de un país
La cada vez mayor concentración de grandes empresas internacionales en el país, junto a su demanda de científicos e ingenieros y su capacidad de ofrecer sueldos altos, ha empezado a repercutir negativamente en las 'start-ups' incapaces de competir con ellas y en la economía nacional