.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.177 segundos.

Resultados de la búsqueda

    De cerca y de lejos: el nuevo enfoque para sustituir las contraseñas por la cara

    Las tecnologías de reconocimiento facial actuales son poco fiables, y las que lo son requieren mucha potencia computacional. Pero una 'start-up' quiere solucionarlo con un nuevo enfoque basado en analizar el rostro de una persona a distintas distancias

    por Rachel Metz
    hace

    7 años

    Los motores por evaporación podrían producir más energía que el carbón

    Si se cubrieran las grandes masas de agua de EEUU con hileras de aparatos que aprovechan la actividad de unas esporas bacterianas que reaccionan ante la humedad se conseguirían 325 gigavatios de capacidad eléctrica

    por James Temple
    hace

    7 años

    La próxima gran pandemia: la resistencia a antibióticos ya está aquí

    A pesar de décadas de advertencias, hemos hecho muy poco para descubrir nuevos medicamentos capaces de evitar el enorme problema que se avecina. Afortunadamente, la crisis del coronavirus ofrece varias lecciones útiles para evitarlo, como la importancia de financiar la investigación básica

    por Maryn Mckenna
    hace

    3 años

    La nueva generación de tecnologías del futuro: México 2014

    'MIT Technology Review' Innovadores menores de 35 México reconoce a los diez emprendedores e investigadores mexicanos más brillantes menores de 35 años

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    10 años

    Un lector electrónico a color

    El nuevo lector a color de libros electrónicos de Fujitsu utiliza la tecnología LCD, pero tiene algunas ventajas del papel electrónico.

    por Kate Greene
    hace

    15 años

    “Hace falta una regulación más estricta de los temas de salud en Internet”

    José Ignacio Valenzuela, asesor en 'eHealth' del Ministerio de Salud de Colombia, cree que hay “un trabajo gigante por hacer” para garantizar la calidad de la información en la Red.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    El problema de encontrar un lugar para los residuos que nos sobrevivan

    En EE. UU., los desechos de lutonio-239 y yodo-129, que tienen una vida media de miles y millones de años, respectivamente, no tienen un lugar fijo para almacenarlos. Mientras, se guardan en almacenes temporales, ante el escepticismo de unos vecinos que recuerdan la influencia que el estallido de la bomba atómica tuvo en la salud de sus antepasados y de expertos que desconfían de la poca profundidad de enterramiento

    por Wudan Yan
    hace

    3 años

    Una nueva técnica para fabricar células fotoeléctricas más baratas

    La 'start-up' Natcore afirma que su proceso podría reducir los costes y permitir la fabricación de nuevos diseños con nanoestructuras.

    por Kevin Bullis
    hace

    13 años

    Se retrasa la creación de vacunas contra la gripe basada en orugas

    La FDA quiere más evidencias de que el nuevo método es completamente seguro.

    por Jennifer Chu
    hace

    15 años

    La guerra de patentes por CRISPR llega al nivel bombilla

    La Oficina de Patentes y Marcas podría iniciar un proceso de interferencia de patentes según el cual el ganador se lo lleva todo

    por Antonio Regalado
    hace

    9 años

    Vídeos en directo y comercio electrónico: la revolución de la agricultura

    Cuando el coronavirus paralizó China, los agricultores perdieron sus canales de venta tradicionales. Sus negocios peligraban hasta que la industria se digitalizó con retransmisiones para mostrar sus productos y sistemas de venta 'online' gestionados mediante las redes logísticas de gigantes como Alibaba

    por Karen Hao
    hace

    4 años

    Steve Kirsch, el filántropo del coronavirus que acabó como antivacunas

    Este polifacético empresario lleva toda la vida intentando ayudar a la humanidad. Al principio de la pandemia invirtió millones en encontrar fármacos contra la COVID-19, pero acabó difundiendo desinformación sobre las vacunas y siendo rechazado por el comité científico que él mismo creó

    por Cat Ferguson
    hace

    3 años

    TV sobre la marcha, periféricos más rápidos y energía inalámbrica

    Tres tecnologías que se han visto ensombrecidas en el CES.

    por Stephen Cass
    hace

    15 años

    Las posibilidades de la píldora de Pfizer contra futuras pandemias

    La pastilla contra la COVID-19 podría evitar la dolencia grave y ayudar a prevenir la próxima enfermedad por coronavirus, pero es cara y escasa

    por Antonio Regalado
    hace

    2 años

    La industria sigue mejorando la eficiencia de las plantas de carbón en lugar de cerrarlas

    Un sistema basado en internet de las cosas mejora el rendimiento de una planta, que podría ayudar a integrar más fuentes renovables en la red o amenazar con alargar la vida de las centrales de carbón

    por Richard Martin
    hace

    8 años

    A quién culpar cuando la culpa es del robot

    Obama intenta no quedarse atrás en el impulso de la inteligencia artificial, por ello estña analizando cómo regularla y cómo informar al público sobre un debate con demasiados frentes abiertos

    por Mark Harris
    hace

    8 años

    La nueva normalidad: vigilancia, confinamiento y pasaportes de inmunidad

    La vida que conocíamos se ha terminado, solo podemos aspirar a llegar a una nueva normalidad lo antes posible. Repasamos cómo será, qué retos tenemos por delante para lograrla y quiénes serán los más afectados en un futuro en el que solo serán libres quienes puedan demostrar que son inmunes

    por Gideon Lichfield
    hace

    4 años

    Fotovoltaica Térmica Mejorada

    Una manera nueva de convertir calor en electricidad que podría conducir a energía solar más eficiente.

    por Kevin Bullis
    hace

    16 años

    Por qué las 10 Tecnologías Emergentes son las que son

    A veces nos equivocamos, pero lo que más sucede es que nos adelantemos. Los avances de años anteriores están dando frutos hoy, ¿qué nos deparan los de este año?

    por Jason Pontin
    hace

    7 años

    Lo que la ARPA-E no puede hacer

    La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Energía (EE.UU.) es muy popular, pero su impacto hasta ahora ha sido minúsculo.

    por Kevin Bullis
    hace

    11 años