Buscar
La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.294 segundos.
Resultados de la búsqueda
Y así Facebook mató al monstruo móvil
La suerte de la mayor red social del mundo depende de la cantidad que pueda ganar con la publicidad en dispositivos móviles.
11 años
"El autismo es un problema mucho más difícil de lo que cualquiera esperaba"
La neurocientífica Rebecca Saxe descubrió e investiga la región del cerebro destinada a la cognición social
10 años
Los robots acuden al rescate en Japón
Pueden servir de ayuda en los intentos para que la planta de Fukushima esté bajo control, aunque generalmente son costosos y problemáticos.
13 años
La IA ha resuelto un acertijo matemático clave para entender el mundo
Las ecuaciones diferenciales parciales pueden describirlo todo, desde el movimiento planetario hasta la tectónica de placas, pero siempre habían sido muy difíciles de resolver. Una nueva inteligencia artificial ha logrado hacerlo muy rápido y con muy poco margen de error dentro el espacio de Fourier
4 años
El regalo de aprendizaje automático que Google le hizo al mundo y a sí misma
La nube está dominada por Amazon y Microsoft. Así que Google creó y publicó en abierto TensorFlow, una herramienta para el desarrollo de aplicaciones de aprendizaje profundo que está triunfando como la Coca-Cola, y que, casualmente, se conecta fácilmente a su nube
7 años
Nacen los primeros monos modificados genéticamente para padecer autismo
Dan vueltas a la jaula y no interactúan, y podrían servir para buscar tratamientos contra el trastorno, pero también han abierto un debate ético
9 años
Business Report: Un cristal que flexibiliza las reglas de la producción
Corning ha creado un cristal fino y flexible, pero el verdadero avance ha sido averiguar cómo producirlo a gran escala.
12 años
La IA de noticias automatizadas de Reuters podría desbancar a su ejército de periodistas
"Tracer logra una precisión competitiva, puntual y veraz en la detección y entrega de noticias", afirman desde la organización. El sistema se alimenta de Twitter para crear un contenidos de forma totalmente automática. ¿Será más fácil de engañar que a los periodistas humanos?
7 años
Basta de acosos, trifulcas y plagios, Uber necesita madurar o morirá en el intento
A pesar de ser el mes más corto del año, febrero ha estado repleto de titulares contra la empresa que podrían llegar a hundirla si no cambia de rumbo. Su CEO, Travis Kalanick, pide ayuda para asumir su liderazgo
7 años
El día que Apple me dejó indiferente
Las presentaciones de la compañía generan cada vez menos expectación
11 años
Ningún método predice el consumo eléctrico individual con fiabilidad superior al 70%
Las redes del futuro, aunque más eficientes, requerirán formas nuevas de prever la demanda a la escala de cada hogar
10 años
EEUU podría haber generado hasta 20 embarazos animales con células humanas
Varios equipos afirman haber creado embriones de cerdo y oveja con estas células. Su objetivo es cosechar órganos para trasplantes
9 años
Detección de luz mediante el uso de grafeno
Este material, del grosor de un átomo, podría poseer aplicaciones dentro de la optoelectrónica.
15 años
TR10: La prueba de participación
La prueba de participación puede reducir los costes de computación al sustituir los actuales algoritmos de prueba de trabajo
2 años
RIM está tocado, pero no hundido
Con un nuevo software, nuevos teléfonos inteligentes y nuevas aplicaciones, puede que el fabricante de la BlackBerry aún tenga una oportunidad.
12 años
Tu móvil puede hacer de tu vida un 'reality'
La próxima tendencia en los medios sociales podría ser la retransmisión en directo de todo lo que tu 'smartphone' ve y escucha
9 años
Si crees en los rumores, el año que viene podrás comprar un iPhone de cerámica
Varias patentes de la compañía sugieren que podría incorporar este material a sus móviles como ya lo ha hecho en su reloj inteligente. Aunque la opinión de los expertos sobre el material está dividida
8 años
"La geoingeniería llegará después de algún gran suceso, como una gran ola de calor mortal"
El profesor de la Universidad de Harvard (EEUU) David Keith está cerca empezar sus experimentos al aire libre para manipular el clima. En su opinión, ante la amenaza del cambio climático es "mejor hacer un poco de geoingeniería" que no hacer nada
7 años
Nace una IA sabelotodo capaz de leer todo el contenido de internet
A diferencia de GPT-3, la inteligencia artificial de Diffbot genera gráficos de conocimiento de forma automática a partir de toda la información disponible en la web, en cualquier idioma. Ya se usa para buscar productos falsificados y hacer análisis financieros, entre otras aplicaciones