Buscar
La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.455 segundos.
Resultados de la búsqueda
Crece la evidencia de la existencia de células madre del cáncer
Podrían ser la causa de cánceres recurrentes, pero también ofrecer nuevos enfoques de tratamiento.
12 años
Una herramienta que crea nuevas aplicaciones web partiendo de un código obsoleto
Visual WebGui consigue que las aplicaciones sean accesibles vía Web sin alterar su código.
13 años
¡Que no cunda el pánico! Aún no es demasiado tarde
Nunca es demasiado tarde hasta que lo sea, la vida sigue hasta que no lo haga. Tenemos que decidir cuál será nuestro próximo paso contra el cambio climático
9 años
Genes Que Eluden el Cáncer
Ken Offit piensa averiguar por qué algunas mujeres evitan la enfermedad.
16 años
Así es DART, la hazaña para evitar que un asteroide destruya la Tierra
Si todo va bien, la prueba de redireccionamiento doble de asteroides impactará contra Dimorphos en 2022 para modificar su velocidad en un milímetro por segundo a unos 11 millones de kilómetros de distancia. Se trata de la primera misión que aspira a modificar el sistema solar en lugar de estudiarlo
4 años
Robots que se enseñan unos a otros
Los humanos podrán encargar un montón de tareas cotidianas a máquinas que las aprenderán por sí mismas, sin que sea necesario programarlas
8 años
Las 'tendencias' de Twitter siguen divulgando bulos pese a los parches
Solo una semana de análisis de las 'tendencias' de Twitter muestra que los graves problemas de esta función, a pesar de los muchos intentos de la plataforma para solucionarlos.
2 años
La estrategia del producto más extraño de Microsoft
Entrevistamos a Steve Ballmer, director general de Microsoft, que nos explica el significado de Windows 8 para su empresa.
11 años
El nuevo informe del IPCC refuerza la certidumbre sobre el cambio climático
El nuevo informe sobre el clima confirma las afirmaciones científicas
11 años
Antes de que los coches conduzcan solos, pueden evitar peligros inminentes
La conducción 100% aún tiene muchos retos que superar, por eso Toyota apuesta por un sistema que sólo detecta situaciones de riesgo para avisar al conductor o incluso tomar el control de forma puntual
7 años
Imágenes generadas por IA: la fea realidad sobre cómo se crean
Google Brain ha revelado su propia IA de creación de imágenes, llamada Imagen. Pero no soluciona los problemas éticos ya existentes en el campo
2 años
Un nuevo implante flexible restaura lesiones medulares sin dañar los tejidos
'Science' describe un dispositivo electrónico que ha devuelto la capacidad de caminar a ratas sin provocarles deterioros graves
10 años
Añadir errores de código para que los 'hackers' pierdan el tiempo
Investigadores de la Universidad de Nueva York (EE. UU.) han desarrollado un nuevo enfoque para garantizar la ciberseguridad de un software. Imitando una estrategia militar antirradar, proponen introducir errores de código benignos para impedir ataques dirigidos
6 años
"El problema de la conducción autónoma es básicamente legal, no tecnológico"
El científico titular del CSIC y responsable del proyecto Autopía, Carlos González Fernández-Vallejo, cree que los vehículos autónomos ya podrían aplicarse al transporte
7 años
Una 'app' para agregar a las demás recibe 9 millones en financiación
Vurb analiza restaurantes, cines y otras actividades entre más de 30 sitios distintos para facilitar las búsquedas en el móvil
9 años
Unos nuevos materiales mejoran las células fotovoltaicas
Una startup afirma que puede batir el rendimiento de las células solares más eficientes del mercado actual.
13 años
Acusan a las megaconstelaciones de satélites de ser puro espectáculo
Ante la falta de regulación espacial, varias empresas planean lanzar cantidades ingentes de dispositivos a la órbita para sus distintos planes de negocio. Pero, ¿de verdad SpaceX necesita tener 12.000 de ellos dando vueltas alrededor de la Tierra? ¿No son demasiados?
5 años
Secuenciación de tumores para determinar tratamientos directos
Las mutaciones que provocan la progresión del cáncer sugieren que es necesario hacer cambios en el desarrollo de fármacos.
15 años
La mentira nos divide en tres: honestos, deshonestos y enfadados
Un experimento colaborativo analiza la tendencia de las personas a engañar en función del beneficio que van a recibir. Entre los resultados destaca que las mujeres tienden a ser más honestas que los hombres, y que hay gente que miente siempre que eso le suponga un beneficio
7 años
Los hospitales sufren un aumento exponencial de robos de información personal
Los centros sanitarios invierten muy poco en seguridad informática frente a otras industrias