Buscar
La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.333 segundos.
Resultados de la búsqueda
La producción de fármacos se vuelve acuática
Las algas podrían proporcionar un método más barato y sencillo para la fabricación de medicamentos.
14 años
La falta de sentido común de la IA: una broma que ya no tiene gracia
Consciente de que a medida que la inteligencia artificial asume tareas cada vez más críticas como los diagnósticos y la conducción autónoma, un error puede ser fatal, DARPA ha lanzado un nuevo proyecto en el que retará a las máquinas a que comprendan el mundo de verdad
6 años
Dime qué e-mail es elemental, mi querido Watson
El nuevo software IBM decide qué mensajes son importantes y ayuda a organizar la bandeja de entrada
10 años
El millonario de Facebook reinvierte su fortuna en innovaciones contra el cáncer
Después de que una amiga falleciera por cáncer de mama, Sean Parker destinará 250 millones de dólares para acelerar la inmunoterapia génica. Su modelo de negocio creará patentes para licenciar
8 años
La guerra interna de Microsoft entre revolucionar el futuro y generar ingresos
Frente a los últimos lanzamientos innovadores de la compañía, su último portátil es bastante aburrido aunque con muchas probabilidades de llenarle los bolsillos. Su intención de innovar debería ser aplaudida, pero debe tener cuidado con no hacerlo demasiado deprisa
7 años
Business Impact: Delincuencia en la nube
Los criminales están utilizando la computación en nube para compartir información y aumentar la potencia de sus técnicas de piratería.
13 años
El futuro de los coches de hidrógeno
La falta de progresos en la creación de la “autopista de hidrógeno” propuesta por Proton OnSite, demuestra lo poco prioritario que es este combustible alternativo para Estados Unidos.
13 años
"Todo lo que hacemos en la universidad está orientado a trabajar para la sociedad"
El director de Investigación y Proyección Social de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, Andrés Rosales, ha pasado los dos últimos años estimulando la innovación y la transferencia de conocimiento en el país
9 años
Un implante cerebral que utiliza la luz
Un novedoso dispositivo óptico podría ser utilizado para tratar enfermedades neurológicas.
14 años
Un robot penetra en el corazón de un cerdo vivo igual que los cirujanos
Se trata del primer catéter robótico que logra esta hazaña de forma 100 % autónoma, y que podría liberar a los profesionales de esta delicada tarea. Gracias a sus sensores ópticos y táctiles alcanzó una precisión del 95 %, sin causar hematomas ni daños en los tejidos, un rendimiento similar al de los médicos
5 años
La terapia contra el cáncer cara y poco fiable que vuelve locos a los inversores chinos
La protonterapia parece menos invasiva y más eficaz que la radioterapia, pero los expertos creen que hacen falta más estudios. Aun así, ya hay 43 centros en fase de desarrollo en el país
8 años
El mercado de la energía alternativa brilla de nuevo
Las inversiones de capital riesgo siguen siendo escasas, pero la tendencia es al alza.
15 años
El auge de las 'start-ups' en Nueva York
Un número creciente de empresas de tecnología se están asentando en Nueva York y llaman la atención de los inversores.
12 años
Este ordenador derrota a la mayoría de humanos en un test de inteligencia
El aprendizaje profundo logra que las máquinas superen la prueba de razonamiento verbal, la única en la que todavía eran inferiores
9 años
La simbiosis entre robots y humanos en Amazon es cada vez más estrecha y precisa
En su almacén más reciente, las tareas de ambos tipos de empleados se coordinan a un nivel sinfónico hasta el límite conocido
9 años
Si China quiere ser neutra, ¿por qué sigue creando plantas de carbón?
El plan del país más contaminante del mundo de volverse neutro en carbono para 2060 choca con algunas de sus iniciativas energéticas actuales. Sin embargo, se está alzando como líder en la lucha contra la emergencia climática y podría compensar sus emisiones con enormes sistemas de captura de CO2
4 años
La estrategia china para liderar el sector espacial privado en siete años
Tras la IA y la energía solar, el Gobierno decidió apostar por esta industria emergente que en 2030 podría tener un valor de más de dos billones de euros a nivel global. Su plan para alcanzar el ritmo del resto de países en menos de una década consistió en copiar el modelo de negocio y la cultura de las 'start-ups' de EE. UU.
4 años
Facebook lanza un proyecto avanzado de IA para encontrar el sentido de tus actualizaciones
Una técnica conocida como aprendizaje profundo podría ayudar a Facebook a comprender mejor a sus usuarios y los datos de estos.
11 años
El robot Tally evitará que las tiendas se queden sin Doritos
Escanea todas las estanterías de un comercio y alerta a sus compañeros humanos cuando falta algún producto o está mal colocado
9 años
Saber estrellarse, la clave para que los drones trabajen de forma autónoma
Aprender a realizar aterrizajes de emergencia sin intervención humana es vital para que las flotas de drones autónomos puedan llevar a cabo actividades como el reparto de paquetes o la detección de incendios