Buscar
La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.256 segundos.
Resultados de la búsqueda
MIT, el mejor sistema educativo del mundo
Por qué el Instituto Tecnológico de Massachusetts es la mejor universidad del mundo y cómo seguir sus pasos. Se analizará en EmTech España, el encuentro europeo del MIT, que se celebrará los próximos días 5 y 6 de noviembre en Valencia.
11 años
Juan Felipe Castaño: “Muchos medios están como locos por las aplicaciones porque son su nuevo canal de distribución”
Medios de comunicación y videojuegos han centrado la última mesa de la primera jornada de EmTech Colombia, con los contenidos digitales como foco.
12 años
Construcción del láser más potente del mundo
Unos nuevos tipos de láseres son la clave principal para hacer que la energía de fusión y la terapia de protones sean prácticas.
15 años
¿Cómo debe sonar un coche eléctrico?
Su sigilo aumenta la probabilidad de accidente con peatones, lo que hace necesario que incorporen sonidos artificiales identificatorios pero, ¿cuáles?
10 años
Explorando el mundo, nota a nota
Pinwheel, un nuevo sitio creado por Caterina Fake, cofundadora de Flickr, permite a sus usuarios colocar notas virtuales en cualquier lugar.
12 años
El día que la educación se reunió para innovarse a sí misma y transformar Medellín
El Gran Pacto para la Innovación liderado por Ruta N estableció un plan de innovación mínima viable para sus instituciones de educación superior que tendrá impacto en la ciudadanía y la propia urbe
8 años
Un nuevo lenguaje para las redes de teléfonos
Unos investigadores desarrollan una mejor forma de crear aplicaciones para las redes de teléfonos móviles de tipo P2P.
15 años
"Si seguimos con este mundo globalizado, viviremos crisis tras crisis"
El economista e innovador Gunter Pauli, autor de 'La economía azul', se muestra optimista sobre la viabilidad de que las tecnologías actuales permitan avanzar hacia las cero emisiones a corto plazo. También defiende la necesidad de recuperar la producción local, reducir el consumismo y promover el bienestar social
2 años
Ratas con parálisis logran andar de nuevo
La estimulación espinal en combinación con terapia asistida para poder caminar genera nuevos circuitos neuronales y restaura el movimiento voluntario de las patas.
12 años
El 'blindaje' aplicado a la música podría resolver el problema de la privacidad
Un directivo de Microsoft propone proteger los datos personales con la tecnología que se empleaba para gestionar los derechos digitales
11 años
Los drones que reparten salud empiezan a salvar vidas en Ghana
Para las enfermeras como Gladys Dede Tetteh y su equipo, el nuevo servicio de entrega de aviones no tripulados de Zipline les está ayudando a obtener en su comunidad las vacunas y los medicamentos que necesitan de manera vital
5 años
Una batería 3D almacena el doble de energía en el mismo espacio y a bajo coste
Es asequible, ligera y versátil, y está compuesta por materiales porosos que podrían transformar el almacenamiento energético
9 años
Una forma de compartir archivos multimedia entre dispositivos que funciona
Una aplicación basada en la proximidad ha encontrado la solución al problema de la triangulación.
13 años
Este robot esteriliza un millón de mosquitos a la semana de forma 'natural'
La máquina, creada bajo el paraguas de Alphabet, clasifica a los insectos por sexo y los infecta con una bacteria que los deja estériles. Otro robot los liberará en el entorno a millones para intentar combatir las plagas que transmiten enfermedades humanas como el dengue y el Zika
7 años
Llevando la Pulpa al Surtidor
Gasificar el licor negro acelerará los bio-combustibles de segunda generación.
16 años
La ley de Moore abre una brecha entre la inteligencia artificial y la computación clásica
Los chips gráficos personalizables para las operaciones del aprendizaje autómatico están permitiendo que la tecnología siga avanzando mientras el software convencional se enfrenta a procesos cada vez más complejos que sus chips no pueden asumir
7 años
Un nuevo combustible nuclear que aumenta un 10% la producción
El diseño de vara de combustible aumenta la superficie de contacto y la conducción términa
10 años
La industria solar apuesta por fábricas gigantes con subvenciones públicas
1366 Technologies construirá un megacentro de producción de obleas de silicio en Nueva York que costará 100 millones de dólares
9 años
Los fundadores de Google evitan explicar las dudas sobre Alphabet
Larry Page y Sergey Brin han rechazado escribir su habitual carta anual en la que dan cuenta de los avances de la compañía y conocer mejor el estado de sus apuestas más arriesgadas