Estados Unidos aún no tiene una ley federal de privacidad, pero las recientes medidas contra los intermediarios de datos podrían ayudar a proteger la información personal de los ciudadanos
La primera gran andanada de Apple en la guerra de la IA apuesta a que la gente se preocupará por la privacidad de los datos al automatizar tareas
Los expertos afirman que su énfasis en el etiquetado de contenidos, las marcas de agua y la transparencia representa un importante paso adelante
Las empresas tecnológicas no han resuelto algunos de los problemas persistentes con los modelos lingüísticos de IA
Por qué la seguridad infantil en línea es tan complicada
Worldcoin está respaldado por algunas de las mayores estrellas de la tecnología, pero cuatro países están investigando sus prácticas en materia de privacidad
Los recientes avances tecnológicos han permitido a las empresas chinas utilizar la tecnología de reconocimiento de huellas palmares en entornos cotidianos. Pero aún deben responder a preguntas éticas y prácticas, como el peligro de hipervigilancia
China se ha visto obligada a modificar el concepto de privacidad y vigilancia bajo una concepción más colectivista que individualista. No obstante, el país aún no tiene un sistema de vigilancia autosuficiente, por lo que cabe aún la posibilidad de frenar la construcción del estado de vigilancia chino
La empresa incorporará nuevas funcionalidades a este robot para vigilar mascotas, hogares y pertenencias. Sin embargo, este progreso vuelve a poner de relieve la implicación de Amazon en la vida diaria de las personas
Los grandes modelos de lenguaje se nutren de los conjuntos de datos personales extraídos de internet. Sin embargo, existen numerosas lagunas de privacidad que cuestionan si la forma en la que se están desarrollando es la correcta