32 pacientes ingresados por coronavirus están recibiendo distintas dosis de un medicamento basado en anticuerpos y diseñados específicamente para la enfermedad. Fabricado en solo tres meses a partir de la sangre de un enfermo recuperado, podría ofrecer cierta inmunidad temporal contra el virus
Ante la incapacidad de los gobiernos, empresas privadas trabajan distintos enfoques de pruebas basados en la genética. El enfoque centralizado en grandes centros de secuenciación tiene problemas de logística, mientras que las pruebas domésticas podrían ser menos fiables y complicadas de realizar para la gente
Estos análisis podrían detectar la presencia de antígenos de coronavirus en minutos y sin necesidad de equipos ni personal cualificado. Pero su dudosa eficacia para encontrar dicha señal en la muestra solo los hace aptos como complemento para realizar diagnósticos de seguimiento para reactivar la economía
Un estudio previo con versiones leves revela que los pacientes podían volver a infectarse hasta cuatro veces en un año y medio. La duración e intensidad de la inmunidad del SARS-CoV-2 es el factor más crítico para predecir cuándo acabará la pandemia o si se volverá estacional, pero sin estudios masivos resulta imposible saberlo
El primero que descubra un enfoque efectivo para luchar contra el coronavirus recibirá presiones para producir la solución en cantidades masivas y a gran velocidad. Pero, para tratar a 100 millones de personas con varios anticuerpos diferentes, necesitaríamos construir 300 biofábricas del tipo más grande
La vida que conocíamos se ha terminado, solo podemos aspirar a llegar a una nueva normalidad lo antes posible. Repasamos cómo será, qué retos tenemos por delante para lograrla y quiénes serán los más afectados en un futuro en el que solo serán libres quienes puedan demostrar que son inmunes
Los test serológicos para detectar anticuerpos contra el coronavirus todavía no tienen la precisión necesaria para actuar como sello de garantía para que algunas personas puedan comenzar a circular libremente. Y todavía hay demasiadas incógnitas importantes sobre la respuesta inmunitaria del organismo
A pesar de que los resultados son muy preliminares, un pequeño estudio sugiere que las transfusiones de suero sanguíneo de donantes que ya han vencido al coronavirus podrían ayudar a combatir los casos más graves. Distintos gobiernos y entidades ya están reclutando pacientes y elaborando pautas de actuación