.

Buscar

La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.492 segundos.

Resultados de la búsqueda

    El 'proyecto loco' de Alphabet para revolucionar la agricultura con IA

    El director de X, la división de proyectos arriesgados del gigante, Astro Teller, afirma que intentan combinar el aprendizaje automático con otras tecnologías, como robots y drones, para lograr una mejora drástica en un sector que sigue teniendo enormes pérdidas a pesar de las innovaciones

    por Martin Giles
    hace

    6 años

    Cómo la COVID-19 popularizó las tecnologías de vigilancia china

    El país era experto en usar cámaras térmicas y reconocimiento facial para controlar a su población. Al llegar la pandemia, el resto del mundo empezó a comprar sus sistemas para proteger a los trabajadores y, después, para hacer negocio con ellos, institucionalizando el control de manera informal y divertida

    por Darren Byler
    hace

    3 años

    El potencial del 'govtech' para revolucionar gobiernos y sociedades

    Las nuevas tecnologías y el nacimiento de una nueva generación de 'start-ups' enfocadas al sector público se combinan para dar lugar al 'govtech', un enfoque transformador capaz de revolucionar y adaptar a los gobiernos del mundo a la realidad del siglo XXI

    por Enrique Zapata
    hace

    5 años

    Espacios transformables y movilidad inteligente para las ciudades del futuro

    Kent Larson, investigador del Laboratorio de Medios del MIT, confía en que las viviendas multifuncionales, los vehículos bajo demanda y el emprendimiento local mejorarán la habitabilidad.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    Todo reconocimiento facial, por preciso que sea, puede destruir la libertad

    Esta tecnología cada vez es más usada por empresas y gobiernos con distintos fines. Más allá del problema de los sesgos, la capacidad de reconocer caras puede atentar contra los derechos civiles de las personas. Es necesario reforzar la regulación para evitar que se abuse de ella

    por Karen Hao
    hace

    6 años

    Un centro de pruebas para energías renovables

    Unas instalaciones de investigación del Gobierno de Estados Unidos utilizan un simulador a escala de megavatios y un superordenador para poner a prueba futuristas tecnologías de redes sin interrumpir la red actual.

    por Martin Lamonica
    hace

    11 años

    Identificación de células inmunes anti cancerígenas

    Un nuevo biosensor es capaz de identificar potentes células inmunes destructoras de cáncer.

    por Lauren Gravitz
    hace

    15 años

    "La inteligencia artificial será como la electricidad, generará nuevos negocios en muchos sectores"

    El presidente de Baidu, Ya-Qin Zhang, cree que las empresas chinas son más rápidas a la hora de integrar las nuevas tecnologías en los productos y que en los próximos años van a empezar a expandirse por el mundo, y una de ellas es la suya

    por Tom Simonite
    hace

    7 años

    Deje de cargar con bolsas y paquetes, este robot le persigue y se los lleva

    Gita puede transportar hasta 18 kilos de carga y desplazarse a 35 kilómetros por hora. Tal vez resulte útil en fábricas, pero está menos claro si la gente querrá tener uno detrás mientras pasea

    por Will Knight
    hace

    7 años

    Por fin el mundo gasta más en energía solar que en petróleo

    La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) acaba de publicar su informe anual sobre inversiones. ¿A dónde va el dinero?

    por Casey Crownhart
    hace

    1 año

    La COP28 del clima de Dubai, punto de inflexión para las empresas de gas y petróleo

    Las reuniones de la COP28 celebradas esta semana en Dubai muestran cómo las empresas de combustibles fósiles pueden contribuir al progreso climático, y qué ocurrirá si no lo hacen

    por Casey Crownhart
    hace

    1 año

    Así fue el vuelo inaugural del primer avión eléctrico y sin hélices

    Aunque el prototipo aún no se eleva mucho ni puede llevar carga ni pasajeros, su enfoque de emplear la propulsión electroaerodinámica para elevarse  podría anunciar la llegada de aviones más silenciosos y con menos emisiones

    por Erin Winick
    hace

    6 años

    "El problema no es la cantidad de trabajos disponibles sino su calidad"

    La principal asesora económica del expresidente de EE. UU. Bill Clinton, Laura Tyson, está convencida de que la tecnología sustituirá a cada vez más humanos en cada vez más más tareas. Y aunque surjan nuevas oportunidades laborales, el problema será su ubicación y su remuneración

    por David Rotman
    hace

    6 años

    "Bitcoin es una especie de test de Rorschach financiero"

    El CEO de Stripe, Patrick Collison, cree que mejorar la tecnología de pagos es vital para que las empresas de internet tengan impacto

    por Tom Simonite
    hace

    10 años

    Los monitores de puntos cuánticos empiezan a brillar

    A diferencia de los OLED, estos podrían pronto ser prácticos para pantallas más grandes, tales como las de ordenadores y de televisores.

    por Kate Greene
    hace

    14 años

    IBM invierte en la investigación de baterías

    La compañía espera poder desarrollar baterías de litio-aire potentes y de peso ligero.

    por Katherine Bourzac
    hace

    15 años

    El 'fracking' podría convertir la geotermia en una de las principales fuentes de energía

    Una compañía ha descubierto cómo usar la fractura hidráulica para extraer más calor de un pozo geotérmico. En varias décadas, este tipo de energía podría representar el 10% del total de EEUU

    por Kevin Bullis
    hace

    11 años

    El 'control de cambios' genético quiere vacas sin cuernos

    La edición de su propio ADN podría evitar que los ganaderos corten sus astas para manejarlas mejor

    por Antonio Regalado
    hace

    10 años

    Un gran salto adelante en pantallas

    Las pantallas de puntos cuánticos prometen ser baratas, de gran belleza y eficientes en cuanto a energía, aunque aún quedan algunos obstáculos importantes.

    por Katherine Bourzac
    hace

    13 años

    Algunos embriones humanos corregidos con CRISPR, en realidad, se repararon solos

    Ante la polémica sobre todo lo relacionado con la edición genética, la investigación revela que algunos embriones no siguieron las instrucciones marcadas por la herramienta de edición sino que cogieron como plantilla el ADN sano de la madre. Este fenómeno podría facilitar la aprobación de nuevas investigaciones

    por Emily Mullin
    hace

    7 años