.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.174 segundos.

Resultados de la búsqueda

    La polémica contratación de 175.000 empleados de Amazon en la pandemia

    La crisis del coronavirus trastoca los planes del gigante del comercio electrónico y obliga a acelerar la contratación remota de los trabajadores. Los problemas para abordar su formación virtual se han sumado a las quejas de los empleados por las falta de medidas de protección y la carga de trabajo

    por Hayden Field
    hace

    4 años

    ¿Hay que liberar mosquitos modificados genéticamente contra la malaria?

    Un gen "egoísta" y capaz de extenderse entre los mosquitos podría eliminar la malaria, pero la comunidad científica está dividida sobre su uso

    por Antonio Regalado
    hace

    9 años

    El primer investigador culpable por la Iniciativa China no libra de polémica EE. UU.

    Los observadores esperaban que el juicio del destacado profesor de la Universidad de Harvard Charles Lieber proporcionara pistas sobre el futuro de este programa cada vez más racista y sin sentido. Pero el veredicto de culpabilidad solo afecta al académico, quien admitió no haber sido transparente

    por Eileen Guo
    hace

    3 años

    Un aparcamiento perfecto que no requiere conductores

    Los primeros vehículos autónomos solo llevarán a cabo tareas específicas mientras aún queden por resolver cuestiones de seguridad, fiabilidad y legales.

    por Will Knight
    hace

    11 años

    Los 14 años de la nube, la tecnología que ayuda a todas las empresas

    A pesar del enorme crecimiento del sector y de su alzamiento como herramienta corporativa estratégica, aún hay compañías que dudan de sus beneficios y temen incorporarla

    por Habla el mercado
    hace

    3 años

    Las semanas en altamar que me prepararon para abordar la cuarentena

    Al principio, la ausencia de internet y de oportunidades para socializar me estresaban. Poco a poco me fui adaptando, incluso cuando tuve que pasar días escondida para evitar ser vista por piratas. Al final, lo único que echaba de menos era lo mismo que ahora: la naturaleza salvaje

    por Rose George
    hace

    4 años

    El contenido clandestino intenta sobrevivir a los talibanes en Afganistán

    La red de comerciantes que alguna vez fue próspera vendiendo contenido digital a afganos sin conexión a internet lucha por mantener su negocio en la sombra y ayudar a la población ante la represión del nuevo régimen

    por Ruchi Kumar
    hace

    3 años

    El luto confinado: funerales 'online', grupos de duelo y nuevos rituales

    La pérdida de seres queridos durante el confinamiento por el coronavirus obliga a sus familiares a llorar en soledad. Aunque son cada vez más comunes, los funerales por internet no pueden compararse con los tradicionales, por lo que los expertos recomiendan crear nuevos tipos de rituales para afrontar la pérdida

    por Abby Ohlheiser
    hace

    4 años

    El peligro de que CRISPR solo cure las enfermedades de la gente rica

    La técnica de edición genética ya se está probando en humanos para tratar la anemia falciforme. Pero los pacientes, familiares y médicos temen que si el tratamiento funciona, no sea accesible para los millones de enfermos que sufren el trastorno, principalmente en África subsahariana y la India

    por Mike Orcutt
    hace

    5 años

    Los usuarios chinos usan Steam para burlar la censura y ver porno

    La 'app' Wallpaper Engine se ha convertido en un refugio para los ingeniosos usuarios chinos que la utilizan para compartir contenido para adultos como fondos de pantalla. Pero, ¿cuánto tiempo durará?

    por Zeyi Yang
    hace

    2 años

    El protocolo Giga logra transferir datos un 30% más rápido que el TCP

    El estándar actual de internet data de 1974. Este sustituto se publicará de forma gratuita para promover su adopción global

    por Tom Simonite
    hace

    9 años

    La tecnología clave para salvarnos del cambio climático casi no existe

    El último informe del IPCC de la ONU deposita sus esperanzas en la eliminación de carbono atmosférico para evitar las peores consecuencias de la emergencia climática, pero los métodos naturales no son suficientes y los artificiales, como las máquinas de succión, están muy poco avanzados

    por James Temple
    hace

    3 años

    El emprendedor que hizo fortuna y la usó para salvar la industria de las baterías

    Kenan Sahin ganó 1.200 millones de euros con su primera empresa, y los ha utilizado para desarrollar un innovador material catódico que ya ha seducido a algunos gigantes de la industria. Ahora no sólo espera que su producto triunfe sino que intenta ayudar a otras 'start-ups' del sector 

    por James Temple
    hace

    7 años

    Los activistas superan el cortafuegos del Kremlin para informar de Ucrania

    Desde ventanas emergentes hasta anuncios de Facebook, los activistas en Ucrania y otros países utilizan todos los medios necesarios para vencer el cortafuegos de información de Rusia

    por Chris Stokel-walker
    hace

    2 años

    La COVID-19 lleva el duelo en India al mundo digital

    Millones de personas no pueden despedir a sus seres queridos con los ritos milenarios religiosos. Las familias se confortan en grupos de WhatsApp, mientras voluntarios organizan sesiones de salud mental por Twitter. Sin embargo, la brecha económica y tecnológica del país hace que no todos puedan expresar 'online' su dolor

    por Tanya Basu
    hace

    3 años

    "Si vamos a tomar decisiones sociales con algoritmos, no debemos fingir que son inexplicables"

    Meredith Broussard argumenta que la aplicación de la IA a profundos problemas sociales ya está produciendo resultados desastrosos

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    1 año

    La guerrilla de científicos que logró confundir a Google con AdNauseam

    La publicidad digital está dominada por el gigante de las búsquedas, que controla la navegación de casi todas las personas del mundo. Pero, gracias a esta extensión, es posible esquivar y engañar al gigante con clics falsos. Para demostrarlo, un equipo de programadores llevo a cabo este peculiar experimento

    por Lee Mcguigan
    hace

    4 años

    Partículas programables que atacan al cáncer acercan la promesa de la nanotecnología

    Unas nanopartículas programables ofrecen resultados prometedores en sus primeros ensayos clínicos contra el cáncer y quizá cumplan por fin las promesas de la nanomedicina.

    por Susan Young
    hace

    12 años

    "En un buen hogar inteligente nadie tendría que programar nada"

    El CEO de iRobot, Colin Angle, cree que su dispositivo estrella, la aspiradora robótica Roomba, podría liderar al resto de aparatos inteligentes de un hogar gracias a su capacidad de crear mapas de las casas. Todos se conectarán a ella para saber qué deben hacer en cada momento

    por Elizabeth Woyke
    hace

    7 años