Buscar
La búsqueda encontró 7750 resultados en 3.327 segundos.
Resultados de la búsqueda
¡Baja el volumen de la música!
Unos nuevos auriculares para proteger la capacidad auditiva de los usuarios.
13 años
La IA necesita apoyo humano para acabar con los algoritmos sesgados
Microsoft y Facebook están creando herramientas para detectar automáticamente los sesgos algorítmicos. Pero varios expertos critican que no será suficiente, y piden auditores externos y una mayor concienciación de los desarrolladores para minimizar las injusticias de la inteligencia artificial
6 años
Las compañías petroleras podrían dedicarse a la captura de carbono
Un experto de Shell señala que las compañías petroleras, gracias a sus enormes conocimientos de geofísica, están en muy buena posición para ser pioneras de la captura de carbono y la tecnología de almacenamiento
11 años
Investigadores de Stanford construyen circuitos complejos de nanotubos de carbono
Un circuito sensor hecho con nanotubos de carbono, que aún son difíciles de manejar pero resultan muy prometedores, es el primer paso para conseguir que este material resulte práctico a la hora de fabricar materiales para la computación.
11 años
Las energías renovables están a punto de volverse más baratas que el carbón
El punto de inflexión ya se ha alcanzado en Occidente, y se calcula que en 2040 el uso del producto minero para generar electricidad se desplomará tanto en Europa como en EEUU. Pero nada de eso será suficiente para cumplir con los objetivos del Pacto del Clima de París
7 años
Baterías impresas
Nuevas tintas y herramientas permiten la impresión en 3D de tecnología de ión-litio
11 años
Unos microbios convierten las plantas y la tierra en lámparas
Investigadores peruanos descubren un método para captar la electricidad generada por las plantas y transformarla en luz
9 años
Business Impact: ¿Tienen valor los Grandes Datos?
Muchos emprendedores prevén grandes beneficios en la explotación de los datos procedentes de la actividad en línea y los aparatos móviles. Un profesor de la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania no está de acuerdo.
12 años
Cuerda de Salvamento para la Energía Renovable
Sin una red expandida e inteligente, las energía eólica y solar quedarán estancadas.
16 años
Compensación y atribución para los creadores, la apuesta de Adobe por una IA generativa diferente
La empresa afirma que es la prueba de que los modelos de IA de calidad no tienen por qué incluir polémicos contenidos protegidos por derechos de autor
9 meses
El desorbitado precio de cargar el mundo con energía 100 % renovable
La intermitencia de las fuentes eólica y solar obligan a construir enormes sistemas de baterías a costes inabarcables. Mientras se buscan alternativas asequibles a los iones de litio, la sociedad debe plantearse si tal vez no sería mejor mantener otras fuentes libres de carbono como la nuclear
6 años
"La IA supone un mayor riesgo para la existencia que el cambio climático"
El filósofo Nick Bostrom afirma que el futuro de la inteligencia artificial puede ser muy bueno o muy malo, sin punto medio
9 años
La revolución robótica es aquí y ahora
Los autómatas ya nos rodean, y pronto harán mucho más que trabajar en líneas de montaje y recoger bolas de polvo
10 años
"Algunas ICO se aprovechan de la desesperación de las personas"
Para el exespecialista en criptografía del Banco de Inglaterra Robleh Ali, el término 'Oferta Inicial de Moneda' conduce a error de forma deliberada. También advierte sobre las personas que se están intentando lucrarse de forma deshonesta a raíz de la fiebre del 'blockchain' y las criptomonedas
6 años
China contraataca a EE UU con un posible bloqueo de semiconductores
China tiene como objetivo restringir el suministro de galio y germanio, dos materiales utilizados en chips de los ordenadores y otros productos. Los expertos dicen que no tendrá el impacto deseado.
1 año
"La universidad que ignore la sostenibilidad se va a quedar atrás"
La Global Head of Sustainability de IE University, Isabela del Alcázar, cree que los centros educativos superiores deben incorporar los retos medioambientales, sociales y de gobernanza de forma transversal, y que toda la comunidad debe conocer estos conceptos para aplicarlos
3 años
El primer ensayo humano con optogenética podría devolver la vista a ciegos
Introducirá ADN de un alga fotosensible que modificará la respuesta óptica de otras células del ojo para que sean capaces de reaccionar a la luz, aunque solo sea en blanco y negro
8 años
La computación cuántica logra su propio 'Google' 20 años después de su propuesta teórica
Han hecho falta dos décadas para conseguir aplicar el algoritmo cuántico de búsqueda que Lov Grover planteó en 1996. Este tipo de algoritmos podrían cambiar, acelerar y abordar nuevas tareas computacionales
7 años
Envío de genes al cerebro
Un tipo de terapias más invasivas resultan prometedoras para el tratamiento del Parkinson.