.

Buscar

La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.903 segundos.

Resultados de la búsqueda

    La IA que detecta emociones: ¿pseudociencia para el control de fronteras?

    Sobre IA, reconocimiento de emociones y Darwin

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    1 año

    Su cara será escaneada la próxima vez que salga de EEUU en avión si no pertenece al país

    Algunos expertos alertan de que no es legal registrar la cara de los ciudadanos estadounidenses, pero si usted no pertenece al territorio, tal vez no tenga opción de evitar este registro facial. Aunque no se sabe qué pasa con los datos, las autoridades aseguran que los destruyen tras 14 días

    por Mike Orcutt
    hace

    7 años

    La importancia del proyecto de mapeo del cerebro impulsado por Obama

    Obama pide 100 millones de dólares (76 millones de euros) para desarrollar nuevas tecnologías con las que entender el cerebro.

    por Susan Young
    hace

    11 años

    Un microbio mejor para biocombustibles

    Zymetis está probando bacterias genéticamente modificadas que convierten de manera eficiente la biomasa en azúcar.

    por Jennifer Chu
    hace

    15 años

    La impresión 3D sustituye el prototipado rápido por el instantáneo

    La fabricación aditiva cada vez es más versátil y ágil, dos características que le están permitiendo penetrar en los procesos de fabricación de industrias de todo tipo. Ya se usa para producir piezas de vehículos, aviones y cohetes, y hasta prototipos de papas fritas

    por Erin Winick
    hace

    6 años

    “La tecnología determina casi todo lo que conocemos del mundo”

    El colaborador de 'Nature' y escritor de ciencia sostiene que el cambio en la percepción de la curiosidad alentó a la revolución científica del s.XVII

    por Elvira Del Pozo
    hace

    10 años

    Diversidad corporativa en México: un camino a medio recorrer

    Ya no hay duda de que los equipos más diversos son más productivos, creativos y cercanos a los clientes. Sin embargo, las empresas mexicanas aún tienen trabajo para alcanzar la equidad en sus plantillas. Las mujeres siguen rezagadas y los cambios poblacionales demandan un aumento de trabajadores veteranos

    por Habla el mercado
    hace

    3 años

    "Es muy antropocéntrico pensar que cualquier otro ser inteligente debe ser artificial"

    Ryan Adams trabajaba para desarrollar algoritmos inteligentes cuando Twitter adquirió su 'start-up'. El experto prevé que cada ver más industrias emplearán el aprendizaje de máquinas

    por Nanette Byrnes
    hace

    8 años

    La cuarta revolución industrial obliga a invertir en formación interna

    Ante la falta de personal cualificado en las nuevas habilidades tecnológicas, que cambian cada vez más rápido, las empresas están apostando por destinar recursos para reciclar a sus trabajadores y evitar la escasez de talento y la enorme demanda de profesionales en sectores como la ciberseguridad y la IA

    por Erin Winick
    hace

    6 años

    'Blockchain', el nuevo salvavidas de los ayuntamientos para financiarse

    La ciudad estadounidense de Berkeley quiere que los contratos inteligentes sustituyan a los procesos habituales de compra de bonos municipales para agilizar la recaudación de fondos. Si funcionan, el nuevo concepto de "oferta inicial de comunidad" podría ser revolucionario

    por Mike Orcutt
    hace

    6 años

    ¿Puede sobrevivir Tesla?

    A medida que los grandes fabricantes dirigen su atención a los coches eléctricos, la 'start-up' se enfrenta a serios desafíos.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Informes Biomed: Nuevas vías para la rehabilitación de personas con parálisis

    La innovación en campos como la bioingeniería o la electromecánica promete acelerar la recuperación de pacientes con lesión medular.

    por Esther Paniagua
    hace

    12 años

    Un sensor para la muñeca te indica tu nivel de estrés

    Los aparatos diseñados por dos 'start-ups' podrían usarse para tratar desórdenes por ansiedad, y uno de ellos podría servir además para diagnosticar el dolor.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Editar el ADN desde casa: la moda que podría convertirse en epidemia

    Cada vez más empresas venden productos al consumidor que permiten modificar el ADN con CRISPR, y no dejan de aparecer pruebas de sujetos que se las autoadministran. Aunque de momento ninguna parece dar resultado,  las agencias regulatorias ya han dado la voz de alerta

    por Emily Mullin
    hace

    7 años

    La ley de Moore llegará a su fin en 2021, según admiten los fabricantes de chips

    Tras años de ralentización, parece que dentro de cinco años ya no será económico seguir disminuyendo su tamaño, pero la industria ya tiene otras estategias para seguir aumentando su potencia

    por Jamie Condliffe
    hace

    8 años

    Descubra las claves para la transformación digital de su empresa en DES2017

    'Blockchain' e inteligencia artificial serán las tecnologías protagonistas de la segunda edición de este encuentro internacional para el que ofrecemos un 35% de descuento a nuestros lectores

    por Habla el mercado
    hace

    7 años

    El pienso transgénico aumenta el engorde de gallinas y vacas

    La modificación genética ha creado plantas más digeribles para el ganado que aumentan la energía obtenida de su ingestión

    por Susan Young Rojahn
    hace

    10 años

    Cinco preguntas para saber si una IA es útil, eficaz y ética

    A medida que la inteligencia artificial penetra en la industria es necesario confirmar que los productos que ofrecen las empresas son válidos y de calidad. Para averiguarlo, le ofrecemos una guía con cinco preguntas

    por Karen Hao
    hace

    5 años

    Los estados deben impedir los ataques a sus urnas, no solo detectarlos

    El Director del Centro de Seguridad de la Universidad de Michigan, Alex Halderman, considera que los ciberataques de las elecciones de 2016 en EE. UU. crearon conciencia sobre la vulnerabilidad de los sistemas electorales. Sin embargo, cree que los estados deben limitar los riesgos y no solo detectar los fraudes

    por Martin Giles
    hace

    6 años

    Logran y demuestran un entralazamiento cuántico de diez fotones por primera vez

    Hacerlo debería permitir a los físicos realizar pruebas de muestreo de bosones, esenciales para demostrar la capacidad atribuida a los ordenadores cuánticos

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    8 años