.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.489 segundos.

Resultados de la búsqueda

    ¿Qué le ha pasado a A123?

    El fabricante de baterías avanzadas, antigua estrella emergente de la industria de las tecnologías limpias, se enfrenta a un futuro incierto.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Google DeepMind tiene una nueva herramienta para explorar la IA

    La herramienta de Google DeepMind para "leer la mente" de la inteligencia artificial

    Un equipo de Google DeepMind ha creado Gemma Scope, una herramienta diseñada para desentrañar los procesos internos de una IA y comprender cómo llega a sus conclusiones. Este avance abre la puerta a algoritmos más transparentes y alineados con las expectativas humanas

    por Scott J Mulligan
    hace

    2 meses

    Una Revolución Digital en los Cuidados de la Salud

    Veinte mil millones de dólares tal vez digitalicen finalmente el sistema de seguridad social de Estados Unidos.

    por Emily Singer
    hace

    16 años

    La nueva generación de tecnologías del futuro: Turquía 2014

    'MIT Technology Review' Innovadores menores de 35 Turquía reconoce a los diez emprendedores e investigadores menores de 35 años más brillantes del país

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    10 años

    Técnicas de cómputo más eficientes para optimizar las estrategias de movilidad urbana

    Carolina Osorio, profesora del Ingeniería Civil y Ambiental del MIT, apuesta por el aprovechamiento de los datos masivos recogidos por los dispositivos móviles y la mejora de la eficiencia de los simuladores.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    Cómo los sensores de hoy harán más seguros los coches de mañana

    Los sensores de los coches actuales -cuyos costes están bajando- sirven para algo más que reducir los accidentes de tráfico.

    por Jessica Leber
    hace

    11 años

    Los MOOC: ¿enemigos o amigos de la educación tradicional?

    Los cursos en línea no están transformando las universidades como se esperaba, pero resultan valiosos como complemento educativo

    por Justin Pope
    hace

    10 años

    El Año en Energía

    Los avances técnicos aceleran los automóviles eléctricos, las turbinas de viento y la energía solar.

    por Kevin Bullis
    hace

    16 años

    Qué se puede esperar de la política sobre el clima de Obama

    El presidente Obama propondrá un plan para luchar contra el cambio climático, pero sus opciones son limitadas sin el apoyo de las cámaras.

    por Kevin Bullis
    hace

    11 años

    Un autobús inteligente, autónomo y que habla la lengua de signos para llevar a todos los discapacitados

    Los autobuses Olli podrían utilizar sensores hápticos para que los invidentes perciban cuándo hay un asiento libre y emitir sonidos para que la gente mayor no se olvide sus pertenencias. Todo una avance para una comunidad demasiado acostumbrada a las barreras

    por Elizabeth Woyke
    hace

    7 años

    Estas baterías pretenden pisar el acelerador del coche eléctrico

    QuantumScape afirma haber desarrollado baterías de estado sólido que reducen el tiempo de carga, permiten una mayor autonomía y son más económicas y seguras. Volkswagen prevé incorporarlas en sus vehículos en 2025, pero algunos expertos desconfían debido a los retos que aún tienen que superar para su fabricación

    por James Temple
    hace

    4 años

    Un bloqueante de la reacción inmune parece frenar la letalidad del coronavirus

    Las posibilidades de morir de casi 80 pacientes de UCI con respiración artificial  que recibieron tocilizumab, un fármaco que bloquea la molécula IL-6, se redujo un 45 %. Aunque el pequeño estudio podría estar sesgado al incluir doble ciego, Roche lo va a investigar en profundidad combinado con remdesivir

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    'Data driven companies': de ventaja competitiva a necesidad básica

    En la era de la experiencia de cliente, las empresas que aún no explotan sus datos van a ciegas en sus negocios. Lo que antes era una tendencia de mejora se ha transformado en una obligación corporativa

    por Habla el mercado
    hace

    3 años

    Se busca tecnología para detectar explosivos mejor que los perros

    El Ejército estadounidense cuenta con más de mil perros entre sus filas. Pese a que los investigadores han intentado desarrollar dispositivos que superen la sensibilidad de los hocicos de los canes, por el momento los rastreadores electrónicos de bombas son menos efectivos y requieren demasiada infraestructura

    por Haley Cohen Gilliland
    hace

    5 años

    Las herramientas de traducción podrían salvar los idiomas menos utilizados

    Los idiomas que no se utilizan en línea corren el riesgo de ser olvidados. Una nueva tecnología de traducción de Google y Microsoft podría ayudar a que esto no ocurra.

    por Tom Simonite
    hace

    12 años

    Google no renuncia a los robots pero solo le interesan los más vendibles

    Las máquinas de Boston Dynamics son impresionantes, pero aún no han encontrado un uso comercial y cuestan millones. Al vender la compañía, Google parece centrada en el rendimiento a corto plazo

    por Will Knight
    hace

    8 años

    "Nuestro software analiza los problemas de una placa solar de forma automática"

    El CEO de Aeorum, Jesús García, explica la tecnología, de sello español, que ha conseguido ser seleccionada por la aceleradora internacional INCENSe

    por José Carlos Sánchez
    hace

    9 años

    Tesla actualiza en secreto el software de sus clientes para mejorar su coche autónomo

    La conexión a internet continua de sus vehículos dan a Tesla una ventaja única que ha explotado sin avisar para recopilar información sobre miles de millones de kilómetros de carretera

    por Tom Simonite
    hace

    8 años

    Unas coloridas pantallas de puntos cuánticos llegan al mercado

    Los nanomateriales proporcionan a las pantallas un aumento del color y la eficiencia.

    por Katherine Bourzac
    hace

    14 años

    Business Impact: Abajo con los cubículos

    Las futuras oficinas en torno a las tabletas, los teléfonos inteligentes y las tecnologías sociales reducirán mucho el número de mesas.

    por Tom Simonite
    hace

    13 años