.

BAIDU

Inteligencia Artificial

Los mapas HD podrían ser el gran negocio del siglo, según Baidu

1

Para el Google chino, la tarea de crear y vender los mapas en alta definición necesarios para masificar la conducción autónoma podría convertirse en su línea principal de ingresos y superar a su actual trabajo con las búsquedas web

  • por Rachel Metz | traducido por Naia Hernando
  • 22 Enero, 2018

Baidu, el buscador online por excelencia de China, podría llegar algún día a tener un negocio aún mayor: crear los detallados mapas de alta definición (HD) necesarios para que los coches autónomos circulen de manera segura.

La empresa considera que, a la larga, los mapas HD serán un “negocio mucho mayor” que el actual negocio del buscador Baidu, según el director de operaciones de la compañía, Qi Lu, en una charla con un pequeño grupo de periodistas en la conferencia anual de tecnología de consumo CES en Las Vegas (EE. UU.) celebrada este mes.

Los mapas HD son una parte vital del puzle de la conducción autónoma, ya que ayudan a los coches autónomos a conocer todo tipo de información sobre el mundo que los rodea. Para crearlos, es necesario circular por las calles con coches llenos de sensores que recopilan información sobre aspectos como la ubicación del semáforo, los carriles y otras características importantes.

China vendió alrededor de 25 millones de coches nuevos el año pasado, por lo tanto, el mercado potencial para coches, camiones y otros vehículos sin conductor es enorme. Estos sistemas de transporte podrían ayudar a reducir el tráfico y mejorar la seguridad en las carreteras (ver Un solo coche autónomo sirve para reducir los atascos fantasma).

Baidu también convertirá la venta de mapas de alta definición en uno de sus servicios clave, dijo Lu. Entre sus clientes estarían los fabricantes de coches, quienes deberán decidir si cobrar una tarifa por el servicio de mapas o incluirlo en el coste final del vehículo.

La empresa también ha anunciado que va a asociarse con la empresa TomTom para integrar sus mapas HD en su software de vehículo autónomo Apollo. Baidu, que solamente lleva trabajando en coches autónomos desde hace unos cinco años (mucho menos tiempo que, por ejemplo,Waymo de Google), está utilizando un enfoque de código abierto con Apollo, y ya cuenta con 90 empresas asociadas, entre ellas, Ford y Nvidia. Espera que estas empresas compartan con Baidu los datos que obtengan para poder utilizarlos para mejorar su inteligencia artificial.

Otras empresas, como el fabricante de chips Intel, también están trabajando en mapas de alta definición para vehículos autónomos. Sin embargo, parece que Baidu domina en China, al menos, y Lu hizo hincapié en la rbuena elación de Baidu con los gobiernos municipales del país y otras entidades en China para ayudar a que los coches autónomos sean bien recibidos.

El responsable matizó: "No es que nos vayamos a convertir en un estándar nacional". A la empresa no le resultará fácil producir los datos necesarios para que los coches autónomos conduzcan de manera segura por las calles. Recolectar los datos de las carreteras lleva tiempo y debe hacerse constantemente para estar al día con los cambios que se van haciendo en las mismas.

Inteligencia Artificial

 

La inteligencia artificial y los robots están transformando nuestra forma de trabajar y nuestro estilo de vida.

  1. DeepSeek cuestiona la idea de que la IA necesita más energía

    El desarrollo de DeepSeek desafía la creencia de que solo un aumento en la potencia de cálculo puede impulsar avances en inteligencia artificial

    Sam Altman, CEO de OpenAI
  2. El hambre de energía de la IA alimenta el resurgir nuclear

    Cambios globales, avances tecnológicos y demanda de centros de datos: esto es lo que está por venir en 2025 y más allá

    Central nuclear
  3. La carrera por la IA entre EE UU y China pone en peligro la paz mundial

    La competencia en el desarrollo de la inteligencia artificial no debería verse como un escenario en el que uno gana y otro pierde. Las principales potencias mundiales deberían colaborar para garantizar que la IA sea una herramienta beneficiosa para toda la humanidad

    La carrera por la IA entre EE UU y China pone en peligro la paz mundial