Algunas características del aparato de realidad aumentada de Microsoft lo convierten en un sistema de navegación que ya ha ayudado a siete invidentes a desplazarse fácilmente por un edificio complejo. Aunque aún necesita mejoras, su potencial parece enorme
La simulación recrea un escenario real en el que un malhechor provoca una pandemia mundial, un teatro que ayuda a los responsables a descubrir las mejores estrategias para responder al ataque. Gracias a avances como CRISPR, atentar contra la población con un virus modificado es cada vez más fácil
Los usuarios de Nano han demandado a sus desarrolladores por una pérdida de criptomonedas valorada en 150 millones de euros. Si prospera, estarían obligados a crear una nueva versión para recuperar el dinero, pero eso planea cuestiones importantes sobre la gobernanza de las cadenas de bloques
Microsoft y Facebook están creando herramientas para detectar automáticamente los sesgos algorítmicos. Pero varios expertos critican que no será suficiente, y piden auditores externos y una mayor concienciación de los desarrolladores para minimizar las injusticias de la inteligencia artificial
El organismo trabaja en un proyecto para aumentar la precisión de las previsiones de agua disponible en forma de nieve. Primero lo están trabajando desde el aire, el siguiente paso será desarrollar sistemas para medir desde el espacio
Por fin hay pruebas que podrían confirmar que el cerebro toma datos en forma discreta en lugar de continua. El hallazgo podría cambiar la forma en que entendemos la mente humana y los dispositivos que construimos para interactuar con ella
Cada vez hay más sistemas para manejar criptomonedas, pero si queremos que la tecnología revolucione el mundo financiero, es necesario se comuniquen entre sí. Para ello, una 'start-up' está creando un 'puente de tokens' que permita conectar distintas criptomonedas sin alterar el volumen de activos
Se ha descubierto que el asistente doméstico de Amazon no solo registra las órdenes que se le dan, también se activa de forma sigilosa para grabar conversaciones privadas. Puede entrar en la aplicación para repasar qué ha grabado sobre usted, aunque le advertimos que da un poco de miedo
Ante las medidas del Gobierno chino que prohíben las ICO y los intercambios de monedas digitales, los empresarios del país han respondido con una serie de estrategias que pasan por debajo del radar gubernamental
El equipo quería demostrar que el libre albedrío es posible para confirmar que esta doctrina, que gobernaría a la propia teoría cuántica, no existe. Para lograrlo, han contado con la colaboración de 100.000 voluntarios repartidos por el mundo y trabajando a la vez, aunque el resultado no está claro
El Gobierno de EE. UU. está financiando una iniciativa para entrenar a sistemas de inteligencia artificial para que aprendan a detectar de forma automática audios, imágenes y vídeos falsos creados por otas máquinas. Pero sus propios responsables admiten que podría ser una batalla perdida.
Hace una década, la idea de que estos carburantes verdes podrían sustituir al combustible fósil causaba fervor. Pero la crisis económica se llevó por delante este sueño. Sin embargo, el científico Jay Keasling sigue luchando por cumplir esta promesa, y cree que lo conseguirá en unos 10 años
Una nueva teoría predice la existencia de un dispositivo electrónico que funciona como un transistor inverso y que permitiría crear circuitos más pequeños, más rápidos que consumen menos energía. Ahora solo falta que algún ingeniero sea capaz de construirlo
A medida que la tecnología penetra en las ciudades, el consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí reclama que los habitantes la utilicen para ejercer mejor sus derechos y tener un papel más activo en la planificación de la urbe, en lugar de limitarse a generar datos
La red social lanza una competición en la que los sistemas de inteligencia artificial deben responder a una pregunta simple sobre un hogar. Primero deben entender la pregunta y después apañárselas para dar con la respuesta dentro de un entorno doméstico virtual realista
El biohacker Tim Cannon intentaba popularizar los implantes que mejoran las capacidades humanas cuando vio la oportunidad de centrarse en el ganado. Tres vacas ya llevan su especie de Fitbit subcutánea, pero el CEO de Livestock Labs sigue intentando incorporar su tecnología en personas
Los gobiernos, las masas y hasta Facebook tienen capacidad de robarle el trono a la criptomoneda más importante del mundo. ¿El objetivo? Avanzar hacia un futuro sin dinero en efectivo en el que se pueda pagar con una multitud de sistemas distintos de 'blockchain'
Un curso que incluía varios juegos centrados en distintas épocas históricas ha demostrado que emplear juegos de estrategia ayuda a los alumnos a interiorizar mejor la realidad de la época y mejora su experiencia formativa. Los historiadores también podrían beneficiarse de este enfoque
Analizar el modelo de negocio de las redes de dispositivos infectados permite saber cuánto cuesta crear una y cuánto se puede ganar con los distintos tipos de ataques que ofrecen. Un adelanto: lanzar un ataque DDoS con una botnet es la opción menos rentable
Los investigadores analizaban la manipulación de la información en plataformas como Twitter cuando se toparon con una estrategia clara que podría aplicarse en cualquier campaña de publicidad y 'marketing', aunque dudan de si eso es algo bueno