.

Buscar

La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.53 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Cómo minar datos móviles sin invadir tu intimidad

    Investigadores usan registros móviles para construir un modelo de movilidad de las regiones en torno a las ciudades de Los Ángeles y Nueva York con nuevas garantías de privacidad.

    por David Talbot
    hace

    11 años

    Primer plano de la actividad en la superficie del Sol

    El incidente de Starlink que aceleró la investigación de las tormentas solares

    La actividad solar puede desviar la trayectoria de los satélites y aumentar el riesgo de colisión. Los científicos esperan que la mejora de los modelos atmosféricos ayude. 

    por Tereza Pultarova
    hace

    9 meses

    ¿Crecerán los rascacielos al mismo ritmo que la población mundial?

    Un estudio predice que los rascacielos tendrán un papel fundamental en las ciudades del futuro. Si la estadística desde la década de 1950 se repite, se construirán unos 41.000 hasta 2050 y serán un 50 % más altos que los actuales

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    6 años

    “El usuario es nuestro jefe de producto: le pedimos permiso para todo”

    Juan Pablo Puerta, exdirector internacional de Craiglist, destaca la importancia decisiva de la simplicidad y del diálogo con los miembros de la comunidad para construir empresas exitosas en Internet.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    Prevista la creación de una enorme base de datos genética en California

    Los datos se contrastarán con los historiales de salud electrónicos y la información personal de los pacientes.

    por David Talbot
    hace

    15 años

    Bitcoin no logra posicionarse como moneda de cambio

    Aunque cada vez más comercios la aceptan, su uso principal sigue siendo la especulación y la compra de productos ilegales

    por Mike Orcutt
    hace

    9 años

    TR10: Asistente inteligente de Software

    Adam Cheyer es el encargado del diseño de un potente software que actúa como un asistente personal.

    por Erica Naone
    hace

    15 años

    Escenas de la destrucción del 25 de febrero en Kiev (Ucrania).

    Una hora antes de la invasión, los hackers rusos ya habían atacado Ucrania

    El ataque a Viasat, empresa norteamericana de comunicación por satélite utilizada por el ejército ucraniano, muestra el papel emergente de la ciberguerra

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    2 años

    Vuelve South Summit, el epicentro europeo del emprendimiento

    La quinta edición del mayor evento de emprendimiento de Europa regresa a Madrid para fomentar el vínculo entre la innovación y los negocios de todos los sectores. Ofrecemos a nuestros lectores un 25 % de descuento para la entrada

    por Habla el mercado
    hace

    6 años

    Japón se lanza a limpiar la basura del espacio y recuperar un cohete 'muerto'

    La nave espacial ADRAS-J de Astroscale inspeccionará un cohete japonés abandonado en órbita: un gran momento para la eliminación de basura espacial

    por Jonathan O'callaghan
    hace

    11 meses

    Edición genética para proteger los cultivos del calentamiento global

    Reforzar las defensas de las plantas podría proteger los cultivos de la subida de las temperaturas causada por el cambio climático

    por Casey Crownhart
    hace

    2 años

    Un dispositivo toma las huellas dactilares en menores de cinco años

    La técnica alcanza un 95% de precisión y podría servir para registrar las vacunaciones infantiles en África

    por Martin Lamonica
    hace

    10 años

    Cientos de genes del astronauta Scott Kelly permanecen alterados

    Los primeros resultados del estudio con los gemelos Kelly ofrecen información prometedora sobre un futuro viaje a Marte. Sin embargo, la ausencia de datos de referencia impide sacar conclusiones más profundas. Lo único que sabemos seguro es que el cuerpo humano responde con mucha plasticidad a los vuelos espaciales

    por Erin Winick
    hace

    5 años

    Suturas inteligentes que detectan infecciones

    Hilos de plástico o de seda cubiertos con sensores de temperatura y microcalentadores podrían vigilar la aparición de infecciones y proporcionar terapias.

    por Prachi Patel
    hace

    12 años

    Todo el mundo hace videollamadas

    La tecnología se está convirtiendo en algo habitual por todas partes; pero no debemos esperar poder llamar a cualquier persona.

    por Tom Simonite
    hace

    14 años

    Un examen más duro que el de Turing revela que las máquinas aún son estúpidas

    El Reto del Esquema Winograd presenta frases ambiguas que los ordenadores deben entender, pero el rendimiento de los dos mejores fue prácticamente comparable al del azar

    por Will Knight
    hace

    8 años

    Criptografía reticular, el cifrado a prueba de ordenadores cuánticos

    La inminente llegada de la computación cuántica amenaza con destruir los métodos tradicionales de cifrado que usamos actualmente. Por ello, distintos grupos trabajan en nuevos enfoques poscuánticos capaces de resistir a estas máquinas. Este es el más prometedor hasta la fecha 

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    4 años

    El reto casi imposible de crear un chatbot que no sea racista y machista

    La inteligencia artificial especializada en producir lenguaje natural como GPT-3 es muy buena imitando a los humanos, pero, para lograrlo, es necesario recurrir a internet, plagado de abusos y desinformación. Distintos enfoques intentan solucionar un problema que parece haber llegado para quedarse

    por Will Douglas Heaven
    hace

    4 años

    Las 'apps' de tareas domésticas: ¿equiparan o perpetúan estereotipos de género?

    En vez de reducir la carga de las labores del hogar, estas aplicaciones se suelen convertir en una preocupación más

    por Tanya Basu
    hace

    2 años

    La propia naturaleza de Bitcoin le impide ser tan importante como el oro

    La seguridad de la criptomoneda estriba en que resulta carísimo atacarla. Pero si su valor aumenta infinitamente, resultará más rentable atacarla, dado que su seguridad solo aumenta linealmente, según una investigación que intenta aportar un punto de vista científico a los debates sobre las criptomonedas

    por Mike Orcutt
    hace

    6 años