.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.481 segundos.

Resultados de la búsqueda

    El nuevo muro fronterizo de EE UU es una 'app'

    CBP One se puso en funcionamiento en enero para fomentar una inmigración ordenada en la frontera sur de EE UU, pero puso obstáculos a las personas que más necesitan protección

    por Lorena Rios
    hace

    1 año

    "La IA ya está afectando negativamente a nuestros ideales democráticos"

    La futuróloga Amy Webb alerta de los riesgos de la falta de planificación estratégica a largo plazo de la inteligencia artificial y asegura que ya está teniendo efectos "catastróficos" en la sociedad, como el auge del movimiento antivacunas. Pero es optimista y cree que entre todos podemos cambiar la situación

    por Karen Hao
    hace

    5 años

    'Blockchain' para mejorar la conectividad del internet de las cosas

    La 'start-up' Helium cree que una cadena de bloques puede conseguir una cobertura inalámbrica segura, ubicua, confiable y muy económica. Por ejemplo, gracias a ello, se podría monitorizar la ubicación y temperatura de medicamentos de manera fiable 

    por Mike Orcutt
    hace

    6 años

    Dos avances señalan el camino hacia una batería para coche eléctrico más barata

    Las baterías de sulfuro de litio podrían almacenar mucha más energía que las de ión-litio.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Un engranaje de investigación para mejorar los servicios públicos

    El sistema de I+D+i de EPM refuerza las sinergias entre empresas, Estado y universidades para desarrollar proyectos de eficiencia energética y mejora tecnológica.

    por Redacción
    hace

    12 años

    Nuestro cerebro existe en un estado de "alucinación controlada" perpetua

    Repasamos tres nuevos libros que detallan la extraña forma en la que nuestra mente procesa el mundo, infiriendo el exterior a partir de información ambigua. Podría decirse que todos alucinamos todo el tiempo y, cuando nuestras alucinaciones coinciden, eso es lo que consideramos como 'la realidad'

    por Matthew Hutson
    hace

    3 años

    Todavía no merece la pena comprar un casco de realidad virtual de alta gama

    A menos que usted sea un fanático de la tecnología, las opciones disponibles aún no compensan el desembolso de aparatos como el Rift. Pero la realidad virtual no ha hecho más que despegar

    por Rachel Metz
    hace

    8 años

    CES 2017 sube al coche: hologramas, asistentes virtuales y menos distracciones

    Ford quiere sacar el asistente doméstico de Amazon, Alexa, e introducirlo en los vehículos, pero existen dudas sobre si convertir el coche cada vez más en un salón ayudará contra los despistes

    por Jamie Condliffe
    hace

    8 años

    ¿Puede triunfar el Silicon Valley del Kremlin?

    Rusia posee una gran cantidad de talento en el campo de la ingeniería, pero tiene que poner en práctica muchos más recursos.

    por David Talbot
    hace

    14 años

    No, China no construye una fábrica de clones humanos

    Un artículo sobre la mayor fábrica de clonación hizo saltar las alarmas, pero el país asiático se refería a otro tipo de seres: a vacas

    por Kenrick Vezina
    hace

    9 años

    Transistores de bajo consumo para potenciar la duración de las baterías

    Los dispositivos portables pequeños podrían durar más tiempo cargados gracias a un diseño de transistor capaz de reducir el consumo energético de los chips a la mitad.

    por Tom Simonite
    hace

    11 años

    Central nuclear

    El hambre de energía de la IA alimenta el resurgir nuclear

    Cambios globales, avances tecnológicos y demanda de centros de datos: esto es lo que está por venir en 2025 y más allá

    por Casey Crownhart
    hace

    5 días

    Fotogalería: La ultrafotosíntesis sigue avanzando para alimentar al mundo del mañana

    Aumentar la eficiencia de la fotosíntesis es una de las estrategias para incrementar el rendimiento de los cultivos para satisfacer la creciente demanda de alimentos. Este proyecto ya ha demostrado que su técnica de edición genética aumenta la producción de los cultivos de tabaco

    por Katherine Bourzac
    hace

    7 años

    La lámina que podría cumplir el sueño de extraer agua potable del aire

    Un nuevo análisis sugiere que la recolección pasiva de rocío alimentada con energía solar podría resultar viable en sitios en los que hasta ahora se consideraba imposible. Para lograrlo, sería necesario un emisor selectivo compuesto de tres materiales colocados en capas sobre una base de aluminio

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años

    "Un coche autónomo existe gracias a personas que no reciben el salario mínimo"

    La experta en tecnología cívica Saiph Savage da voz y apoyo a los trabajadores invisibles que entrenan a la IA en plataformas como Amazon Mechanical Turk. Lograr que desarrollen otras habilidades, sean reconocidos como trabajadores tecnológicos y mejoren sus condiciones son algunas de sus metas

    por Will Douglas Heaven
    hace

    4 años

    Business Impact: Un escéptico se enfrenta a la medicina a distancia

    Un cardiólogo de la Univerdidad de Yale (EE.UU.) se revela contra el supuesto avance sanitario que implica la tecnología de seguimiento de pacientes en sus domicilios.

    por Lee Gomes
    hace

    13 años

    México se consolida como motor de innovación automotriz

    ProMéxico ha impulsado una red de centros de tecnología aplicadas al sector que ya representa una de las principales fuentes de inversión extranjera

    por Habla el mercado
    hace

    10 años

    El uso de la TI para impulsar la innovación

    Erik Brynjolfsson, profesor del MIT, analiza cómo las empresas pueden aumentar su productividad mediante una mejor utilización de sus datos.

    por David Talbot
    hace

    13 años

    Un protector barato de plástico que puede dar a tu smartphone una pantalla 3D

    Una película plástica que sirve para cubrir las pantallas de los teléfonos inteligentes y está cubierta de diminutas lentes podría servir para que el 3D móvil despegue.

    por Mike Orcutt
    hace

    11 años

    La minería recurre a la IA para luchar contra la crisis del litio

    A medida que los yacimientos se vacían y la demanda mundial de materiales como el cobalto y el grafito no para de aumentar, el sector minero necesita nuevas herramientas para detectar buenos yacimientos. Eso es lo que está haciendo KoBold, con el apoyo de Bill Gates y Richard Branson, entre otros

    por Maddie Stone
    hace

    3 años