.

Tecnología y Sociedad

La economía 'freelance': las empresas ganan a costa de los derechos del trabajador

1

Un informe del Gobierno de Reino Unido calcula que las compañías se están aprovechando de un millón de personas sujetas a trabajos esporádicos a las que controlan como empleados pero tratan como si no existiera una relación laboral y valora una nueva figura de contratista dependiente

  • por Michael Reilly | traducido por Teresa Woods
  • 19 Julio, 2017

El alza de la "gig economy", el término que define una nueva economía dominada por empleos flexibles, trabajadores autónomos y relaciones laborales más débiles, está permitiendo que millones de personas desarrollen su empleo en el horario que elijan y ganen dinero cuando quieran. Pero muchas de ellas también se han quedado en una especie de limbo laboral, en el que dependen de compañías como Uber y Deliveroo para gran parte de sus ingresos sin acceso a los beneficios que suelen recibir los empleados tradicionales. Bienvenidos a la 'economía freelance'.

Hay que hacer algo para cambiar esta tendencia. Un informe encargado por el Gobierno del Reino Unido y publicado la semana pasada sostiene que estas empresas se están aprovechando de más de un millón de personas. Se trata de trabajadores cuyo sustento depende de la economía freelance. Los empleados asumen todo el riesgo con poco o ningún apoyo de las compañías a las que sirven.

El director de la Royal Society of Arts y autor principal del estudio, Matthew Taylor, ha explicado a la BBC que el país necesita elaborar un conjunto de leyes para proteger lo que denomina como "contratistas dependientes", es decir, personas que no son ni autónomos ni empleados fijos. El criterio clave para esta distinción consiste en si una empresa "controla y supervisa" a un empleado, o no.

Taylor afirma: "Si usted está siendo controlado y supervisado, entonces probablemente usted es un trabajador y debe gozar de los derechos de los trabajadores". Por su parte, la primera ministra británica, Theresa May, hizo eco en gran parte de los comentarios de Taylor al afirmar que la economía del país debe seguir siendo "abierta e innovadora" ante un mercado de trabajo cambiante.

El informe es, en el mejor de los casos, un pequeño paso hacia un cambio significativo. Al otro lado del charco, en EEUU, el senador de Virginia, Mark Warner, propuso un proyecto de ley que asignaría casi 18 millones de euros para estudiar un posible sistema de beneficios para los trabajadores de la economía freelance. Mientras tanto, a pesar de la resolución ocasional de demandas colectivas, los empleadores siguen eludiendo las consecuencias de tratar a su fuerza laboral como no empleados. Y aunque el informe del Gobierno británico muestra que el 60% de las personas que se identifican como trabajadores de la gig economy están contentos con su flexibilidad, llegados a este punto, es bastante indiscutible que las compañías se estén esforzando mucho para, como dice Taylor, controlar y supervisar a esos trabajadores, a veces incluso sin su conocimiento ni siquiera.

(Leer más: BBCThe Atlantic, La 'gig economy', o el trabajo que viene, también es racista y sexista)

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. La salida de EE UU de la OMS pone en jaque los programas de salud mundial

    Es una situación en la que todos pierden

    La salida de EE UU de la OMS pone en jaque los programas de salud mundial
  2. Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede asegurar un internet descentralizado

    Si no tomamos medidas pronto, nuestro mundo en línea seguirá estando a merced de los caprichos de multimillonarios impredecibles

    Bluesky
  3. Más allá de las 10 Tecnologías Emergentes de 2025: tres avances que merecen tu atención

    Cada año, nuestra redacción elabora la lista de las 10 Tecnologías Emergentes, pero hay muchas que no logran entrar en ella. Presentamos tres innovaciones que, a pesar de no figurar en la clasificación principal, merecen atención

    Tres avances que merecen tu atención