.

Tecnología y Sociedad

Miembros del jurado de la competición 'MIT Technology Review' Innovadores menores de 35 Ecuador 2016

1

  • por Editores de MIT Technology Review en español | traducido por
  • 10 Noviembre, 2016

Javier Albuja
Coordinador técnico en Corporación de Promoción Económica – CONQUITO (Ecuador).

María Alegre
Asistente de Investigación en el Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia (EEUU)

Fernando Amestoy
Director del Polo Tecnológico de Pando (Uruguay). 

Brian Bergstein
Subdirector de MIT Technology Review en EEUU.

Pascal Boulanger
Director ejecutivo de NAWATechnologies (Francia).

Santiago Bustelo
Fundador y director de Kambrica (Argentina).

Paloma Cabello
Socia, asesora sénior en Finanzas y Estrategia e Inversora Ángel en Tecnología en Calligram (España).

José Domingo Carrillo
Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (España).

Amadeo Cellino
Gerente General del Parque Tecnológico del Litoral Centro (Argentina).

Rodrigo de Alvarenga
Fundador y director ejecutivo de HAG Consulting & Ventures and Startup Grind (Brasil)

Julio César Fernández Odella
Decano de Desarrollo Académico de la Universidad ORT Uruguay.

Moisés Frías 
Investigador Científico en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja(CSIC, España).

Mark Hoffmann
Exgerente general de la empresa de energía Duke Energy Perú y mentor Endeavor.

Jeffry Illingworth
Director de Desarrollo de Negocio en Corporación GPF (Ecuador).

José Carlos Mariátegui
Fundador de la ONG Alta Tecnología Andina (Perú)

Ana Martínez Vázquez
Directora del Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Juan Arturo Nolazco
Vicedecano de Tecnología de la Información y Electrónica en la Escuela de Ingeniería del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México).

Víctor Padrón
Profesor de Telecomunicaciones en la Universidad Europea de Madrid (España).

Alessandro Paganini
Asociado de inversiones en Dalus Capital (México).

Ignacio Pérez Dolset
Copresidente de Grupo Zed (España)

Alain Picasso
Director de la Agencia para el Desarrollo Energético de EDF Energías Renovables (Francia).

Willmar Pimentel
Administrador en Bolivia Tech Hub.

Martius Rodriguez
Director de la Facultad de Administración, Contabilidad y Emprendimiento de la Universidad Federal Fluminense (Brasil).

Hernan Roig
Director general de Desarrollo y socio fundador en Sourtech (Argentina).

Alfredo Roldán 
Director de la Red Nacional Parquesoft (Colombia).

Carlos Rolz
Director del Centro de Ingeniería Bioquímica de la Universidad del Valle de Guatemala.

Ingrid Stoeckicht
Directora ejecutiva de Instituto Nacional de Emprendimiento e Innovación de Brasil (INEI) y cofundadora de la Aceleradora 2.5.

Eduardo Viñales
Subsecretario de Desarrollo Económico Sustentable de la Municipalidad de Vicente López (Argentina).

Jorge Welti
Profesor, investigador y director de estudios de posgrado en la Escuela de Biotecnología y Alimentos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México).

María Zaghi
Responsable del área de Desarrollo de Negocios del Campus TEC (Guatemala).

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. La salida de EE UU de la OMS pone en jaque los programas de salud mundial

    Es una situación en la que todos pierden

    La salida de EE UU de la OMS pone en jaque los programas de salud mundial
  2. Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede asegurar un internet descentralizado

    Si no tomamos medidas pronto, nuestro mundo en línea seguirá estando a merced de los caprichos de multimillonarios impredecibles

    Bluesky
  3. Más allá de las 10 Tecnologías Emergentes de 2025: tres avances que merecen tu atención

    Cada año, nuestra redacción elabora la lista de las 10 Tecnologías Emergentes, pero hay muchas que no logran entrar en ella. Presentamos tres innovaciones que, a pesar de no figurar en la clasificación principal, merecen atención

    Tres avances que merecen tu atención