.

Otros

Cómo medir la reticencia a las vacunas podría ayudar a los profesionales sanitarios a abordarla

0

RFK Jr. es un rostro destacado de las dudas sobre las vacunas, pero las preocupaciones de la gente sobre las vacunas caen en un espectro mucho más amplio.

  • por Jessica Hamzelou | traducido por
  • 31 Enero, 2025

Este artículo apareció por primera vez en The Checkup, el boletín semanal de biotecnología de MIT Technology Review. Para recibirlo en tu bandeja de entrada todos los jueves y leer artículos como este antes que nadie, regístrate aquí .

Esta semana, Robert F. Kennedy Jr., el candidato del presidente Donald Trump para dirigir las agencias de salud de Estados Unidos, ha estado enfrentando preguntas de los senadores como parte de su audiencia de confirmación para el cargo. Hasta ahora, ha sido una audiencia dramática, con muchos intercambios encendidos, gritos de los miembros de la audiencia y revelaciones dañinas .

También se ha hablado mucho de las vacunas. Kennedy ha sido durante mucho tiempo un crítico abierto de las vacunas. Ha difundido información errónea sobre los efectos de las vacunas. Ha pedido al gobierno que revoque la aprobación de las vacunas . Ha demandado a las empresas farmacéuticas que fabrican vacunas .

Kennedy tiene sus partidarios, pero no todos los que optan por no vacunarse comparten su visión del mundo. Hay muchas razones por las que la gente no se vacuna a sí misma ni a sus hijos.

Comprender esas razones nos ayudará a abordar un problema que hoy se considera un enorme problema de salud mundial. Y muchos investigadores están trabajando en herramientas para lograrlo.

Jonathan Kantor es uno de ellos. Kantor, que está afiliado a la Universidad de Pensilvania en Filadelfia y a la Universidad de Oxford en el Reino Unido, ha estado desarrollando una escala para medir y evaluar la “reticencia a las vacunas”.

Ese término es el que mejor capta los diversos pensamientos y opiniones de las personas que no se vacunan, dice Kantor. “Solíamos tender más a [llamar] a alguien… un rechazador o negacionista de las vacunas”, dice. Pero si bien algunas personas bajo este paraguas se opondrán rotundamente a las vacunas por diversas razones, no todas lo harán. Algunas pueden estar inseguras o ambivalentes. Algunas pueden tener miedos específicos, tal vez sobre los efectos secundarios o incluso sobre las inyecciones con agujas.

La reticencia a las vacunas es compartida por “un grupo muy heterogéneo”, dice Kantor. Ese grupo incluye “a todos, desde aquellos que tienen un poco de cautela… y quieren un poco más de información… hasta aquellos que se oponen firmemente y sienten que su misión en la vida es difundir el evangelio sobre los riesgos de la vacunación”.

Para empezar a entender en qué punto del espectro se sitúan las personas y por qué, Kantor y sus colegas analizaron las investigaciones publicadas sobre la reticencia a las vacunas. Enviaron encuestas a 50 personas y les hicieron preguntas detalladas sobre sus sentimientos respecto de las vacunas. Los investigadores buscaban temas: ¿Qué problemas seguían apareciendo?

Descubrieron que las principales preocupaciones sobre las vacunas tienden a caer en tres categorías: creencias, dolor y deliberación. Las creencias pueden ser del tipo “No es saludable que los niños sean vacunados tanto como lo son hoy en día”. Las preocupaciones en torno al dolor se centran más en las consecuencias inmediatas de la vacunación, como los temores sobre la inyección. Y la deliberación se refiere a la necesidad que sienten algunas personas de “hacer su propia investigación”.

Kantor y sus colegas utilizaron sus hallazgos para desarrollar una encuesta de 13 preguntas , que probaron en 500 personas del Reino Unido y 500 más de los EE. UU. Descubrieron que las respuestas al cuestionario podían predecir si alguien había sido vacunado contra la covid-19.

La suya no es la primera escala de dudas sobre las vacunas que existe (otros han desarrollado cuestionarios similares, que a menudo se centran en los sentimientos de los padres sobre las vacunas de sus hijos). Pero Kantor dice que esta es la primera que incorpora el tema de la deliberación, un concepto que parece haberse vuelto más popular durante los primeros días de la implementación de la vacunación contra la covid-19.

Nicole Vike, de la Universidad de Cincinnati, y sus colegas están adoptando un enfoque diferente. Dicen que las investigaciones han sugerido que la forma en que las personas se sienten respecto de los riesgos y las recompensas parece influir en su decisión de vacunarse (aunque no necesariamente de una manera simple o directa).

El equipo de Vike encuestó a más de 4.000 personas para comprender mejor este vínculo, preguntándoles información sobre sí mismos y cómo se sentían ante una serie de imágenes de deportes, escenas de la naturaleza, animales simpáticos y agresivos, etc. Mediante el aprendizaje automático, construyeron un modelo que podía predecir, a partir de estos resultados, si una persona sería propensa a vacunarse contra la covid-19.

Esta encuesta podría distribuirse fácilmente a miles de personas y es lo suficientemente sutil como para que quienes la respondan no se den cuenta de que está recopilando información sobre sus opciones de vacunas, escribieron Vike y sus colegas en un artículo que describe su investigación . Y la información recopilada podría ayudar a los centros de salud pública a comprender dónde hay demanda de vacunas y, a la inversa, dónde podrían ser más probables los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunas.

Ashlesha Kaushik, vicepresidenta de la sección de Iowa de la Academia Estadounidense de Pediatría, afirma que modelos como estos podrían ser útiles para combatir la reticencia a las vacunas. La información podría permitir a las agencias de salud brindar información y apoyo personalizados a comunidades específicas que comparten inquietudes similares, afirma.

Kantor, que es médico en ejercicio, espera que su cuestionario pueda ofrecer a los médicos y otros profesionales de la salud una idea de las preocupaciones de sus pacientes y sugerir formas de abordarlas. No siempre es práctico para los médicos sentarse con sus pacientes para tener conversaciones largas y profundas sobre las ventajas y desventajas de las vacunas. Pero si un paciente puede dedicar unos minutos a completar un cuestionario antes de la cita, el médico tendrá un punto de partida para entablar una conversación respetuosa y fructífera sobre el tema.

En lo que respecta a la reticencia a las vacunas, necesitamos toda la información que podamos obtener. Las vacunas previenen millones de muertes cada año. Un millón y medio de niños menores de cinco años mueren cada año por enfermedades prevenibles mediante vacunas, según la organización benéfica para niños UNICEF . En 2019, la Organización Mundial de la Salud incluyó la “reticencia a las vacunas” en su lista de 10 amenazas para la salud mundial .

Cuando las tasas de vacunación disminuyen, empezamos a ver brotes de las enfermedades contra las que protegen las vacunas. Hemos visto esto mucho recientemente con el sarampión, que es increíblemente contagioso. En 2024 se notificaron dieciséis brotes de sarampión en los EE. UU.

En todo el mundo, más de 22 millones de niños no recibieron su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2023, y los casos de sarampión aumentaron un 20 %. Más de 107 000 personas en todo el mundo murieron a causa de esta enfermedad ese año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. La mayoría de ellas eran niños.

La reticencia a vacunarse es peligrosa. “Está creando un entorno realmente amenazador para que estas enfermedades prevenibles mediante vacunas vuelvan a aparecer”, afirma Kaushik.

Kantor está de acuerdo: “Cualquier cosa que podamos hacer para ayudar a mitigarlo, creo, es genial”.


Ahora lee el resto de El Chequeo

Lea más en el archivo de MIT Technology Review

En 2021, mi ex colega Tanya Basu escribió una guía para hablar sobre las vacunas con personas que tienen dudas. La amabilidad y la falta de prejuicios te llevarán lejos, escribió .

En diciembre de 2020, cuando la COVID-19 se propagaba por todo el mundo, los médicos recurrieron a plataformas de redes sociales como TikTok para disipar los temores en torno a la vacuna. Compartir sus experiencias personales era importante, pero no estaba exento de riesgos, informó AW Ohlheiser en ese momento.

Robert F. Kennedy Jr. está actualmente en el punto de mira por sus opiniones sobre las vacunas, pero también ha difundido información errónea y perjudicial sobre el VIH y el SIDA, como informó Anna Merlan .

Las vacunas de ARNm han desempeñado un papel fundamental en la pandemia de covid-19 y, en 2023, los investigadores que fueron pioneros en la ciencia que las sustenta recibieron un Premio Nobel . Esto es lo que viene a continuación para las vacunas de ARNm .

Se estima que las vacunas han evitado 154 millones de muertes en los últimos 50 años. Esa cifra incluye a 146 millones de niños menores de cinco años. Ésa es, en parte, la razón por la que las vacunas infantiles son un éxito en materia de salud pública .

De toda la web

Mientras continuaba la audiencia de Robert F. Kennedy Jr. en el Senado esta semana, también lo hicieron las revelaciones de sus creencias equivocadas sobre la salud y las vacunas. Kennedy, quien se ha autodenominado "un experto en vacunas", dijo en 2021 que "no deberíamos darles a los negros el mismo programa de vacunación que se les da a los blancos, porque su sistema inmunológico es mejor que el nuestro", una afirmación que no está respaldada por evidencia. ( The Washington Post )

Y en intercambios de correos electrónicos anteriores con su sobrina, médica de atención primaria en NYC Health + Hospitals en la ciudad de Nueva York, RFK Jr. hizo reiteradas afirmaciones falsas sobre las vacunas contra el covid-19 y cuestionó el valor de las vacunas anuales contra la gripe. ( STAT )

Towana Looney, quien se convirtió en la tercera persona en recibir un riñón de cerdo modificado genéticamente en diciembre, sigue sana y llena de energía dos meses después. El hito convierte a Looney en la receptora de un trasplante de órgano de cerdo que más tiempo ha vivido. "Soy una supermujer", dijo a la Associated Press. ( AP )

El intento de la administración Trump de congelar billones de dólares en subvenciones federales, préstamos y otros programas de asistencia financiera fue caótico. Incluso una pausa en la financiación de los programas de salud globales puede considerarse una destrucción, escribe Atul Gawande. ( The New Yorker )

¿Qué tan ultraprocesados son los alimentos de su dieta? Esta tabla puede ayudarle a clasificar los alimentos, pero no le dirá todo lo que necesita saber sobre su grado de salud. ( Scientific American )

Otros

  1. Mark Zuckerberg y el poder de los medios de comunicación

    Es cierto que hay fuerzas poderosas que controlan lo que se puede ver en Facebook e Instagram, pero no son los medios los que toman esas decisiones.

  2. Neuralink ante las promesas de Musk: más voluntarios y algunos avances

    Más voluntarios recibirán el implante cerebral de Elon Musk, pero no se espera su comercialización como producto pronto

  3. Robotaxis

    Las 10 Tecnologías Emergentes 2025: los coches sin conductor solicitados mediante 'apps' se extienden a más ciudades