.

Otros

La obsesión energética de la IA acaba de recibir una dosis de realidad

0

DeepSeek plantea una amenaza a la narrativa de que un mayor poder computacional es lo único que desbloqueará avances en inteligencia artificial.

  • por James O'Donnell | traducido por
  • 28 Enero, 2025

Esta historia apareció originalmente en The Algorithm, nuestro boletín semanal sobre inteligencia artificial. Para recibir historias como esta en tu bandeja de entrada antes que nadie, regístrate aquí .

Apenas una semana después de su lanzamiento, el sector de la inteligencia artificial ya ha vivido su primera batalla de ingenio bajo la nueva administración Trump. El choque se origina en dos noticias clave: el anuncio del proyecto Stargate, que gastaría 500.000 millones de dólares (más que el programa espacial Apollo) en nuevos centros de datos de inteligencia artificial, y el lanzamiento de un nuevo y poderoso modelo de China. En conjunto, plantean preguntas importantes que la industria necesita responder sobre hasta qué punto es realmente necesaria la carrera por más centros de datos (con su alto costo ambiental).

Un recordatorio sobre la primera pieza: OpenAI, Oracle, SoftBank y un fondo de inversión con sede en Abu Dhabi llamado MGX planean gastar hasta 500 mil millones de dólares en la apertura de centros de datos masivos en todo Estados Unidos para construir una mejor IA. Gran parte de la base de este proyecto se sentó en 2024 , cuando OpenAI multiplicó por siete su gasto en lobby (de lo que fuimos los primeros en informar la semana pasada) y las empresas de IA comenzaron a impulsar políticas que tenían menos que ver con controlar problemas como las falsificaciones profundas y la desinformación, y más con asegurar más energía.

Aun así, Trump recibió el crédito de los líderes tecnológicos cuando anunció el esfuerzo en su segundo día en el cargo. "Creo que este será el proyecto más importante de esta era", dijo Sam Altman de OpenAI en el evento de lanzamiento, y agregó: "No seríamos capaces de hacer esto sin usted, señor presidente".

Se trata de una suma increíble, apenas un poco menor que el costo ajustado a la inflación de construir el sistema de autopistas de Estados Unidos a lo largo de más de 30 años. Sin embargo, no todo el mundo cree que Stargate tenga el mismo beneficio público. Los grupos ambientalistas dicen que podría sobrecargar las redes locales y aumentar aún más el costo de la energía para el resto de nosotros, que no la estamos consumiendo para entrenar e implementar modelos de inteligencia artificial. Investigaciones anteriores también han demostrado que los centros de datos tienden a construirse en áreas que utilizan fuentes de energía con un uso mucho más intensivo de carbono, como el carbón, que el promedio nacional. No está claro en qué medida, si es que lo hace, Stargate dependerá de la energía renovable.

Sin embargo, entre los críticos más acérrimos de Stargate se encuentra Elon Musk. Ninguna de las empresas de Musk está involucrada en el proyecto, y ha intentado sembrar dudas públicamente sobre si OpenAI y SoftBank tienen suficiente dinero necesario para el plan, afirmaciones que Altman cuestionó en X. La decisión de Musk de criticar públicamente la iniciativa del presidente ha irritado a las personas en la órbita de Trump, informa Politico , pero no está claro si esas personas se lo han expresado directamente a Musk.

En segundo lugar, el día en que Trump asumió el cargo, una empresa china lanzó un modelo de inteligencia artificial que empezó a preocupar a un montón de personas importantes de Silicon Valley por su competencia. (Es casi seguro que esta coincidencia no es casualidad).

El modelo, llamado DeepSeek R1, es un modelo de razonamiento. Este tipo de modelos están diseñados para sobresalir en matemáticas, lógica, búsqueda de patrones y toma de decisiones. DeepSeek demostró que podía "razonar" a través de problemas complicados tan bien como uno de los modelos de razonamiento de OpenAI, o1, y de manera más eficiente. Además, DeepSeek no es un proyecto súper secreto guardado bajo llave como el de OpenAI. Fue publicado para que todos lo vieran.

DeepSeek se lanzó en un momento en que Estados Unidos ha convertido en una prioridad absoluta superar a China en la carrera de la inteligencia artificial. Este objetivo fue una fuerza impulsora detrás de la Ley CHIPS de 2022 para fabricar más chips en el país. Ha influido en la posición de empresas tecnológicas como OpenAI, que ha aceptado prestar sus modelos a trabajos de seguridad nacional y se ha asociado con la empresa de tecnología de defensa Anduril para ayudar al ejército a derribar drones. Ha llevado a controles de exportación que limitan los tipos de chips que Nvidia puede vender a China.

El éxito de DeepSeek indica que estos esfuerzos no están funcionando tan bien como les gustaría a los líderes de IA en los EE. UU. (aunque vale la pena señalar que el impacto de los controles de exportación de chips no se siente hasta dentro de algunos años, por lo que no se esperaría que la política hubiera impedido un modelo como DeepSeek).

Aun así, el modelo plantea una amenaza para los resultados de ciertos actores de las grandes empresas tecnológicas. ¿Por qué pagar por un modelo caro de OpenAI cuando se puede acceder a DeepSeek de forma gratuita? Incluso otros fabricantes de modelos de código abierto, especialmente Meta, están entrando en pánico por la competencia, según The Information. La empresa ha creado una serie de "salas de guerra" para averiguar cómo se hizo tan eficiente DeepSeek. (Un par de días después del anuncio de Stargate, Meta dijo que aumentaría sus propias inversiones de capital en un 70% para construir más infraestructura de IA).

¿Qué significa todo esto para el proyecto Stargate? Pensemos en por qué OpenAI y sus socios están dispuestos a gastar 500 mil millones de dólares en centros de datos para empezar. Creen que la IA en sus diversas formas (no solo los chatbots o el video generativo o incluso los nuevos agentes de IA, sino también los desarrollos que aún no se han presentado) será la herramienta más lucrativa que la humanidad haya construido jamás. También creen que el acceso a chips potentes dentro de centros de datos masivos es la clave para lograrlo.

DeepSeek encontró algunos fallos en ese enfoque. No se entrenó con chips que aún no se han lanzado al mercado y que están a años luz de distancia. No requirió, hasta donde sabemos, las enormes cantidades de potencia de procesamiento y energía que se encuentran detrás de los modelos de las empresas estadounidenses que han sido noticia. Sus diseñadores tomaron decisiones inteligentes en nombre de la eficiencia.

En teoría, podría hacer que un proyecto como Stargate pareciera menos urgente y menos necesario. Si, al analizar DeepSeek, las empresas de IA descubren algunas lecciones sobre cómo lograr que los modelos utilicen los recursos existentes de manera más eficaz, tal vez la construcción de más y más centros de datos no sea la única fórmula ganadora para una mejor IA. Eso sería bien recibido por las muchas personas afectadas por los problemas que pueden traer los centros de datos, como las grandes emisiones, la pérdida de agua dulce y potable que se utiliza para enfriarlos y la presión sobre las redes eléctricas locales.

Hasta el momento, DeepSeek no parece haber provocado un cambio de enfoque de ese calibre. El investigador de OpenAI Noam Brown escribió en X: “No tengo ninguna duda de que con más recursos informáticos sería un modelo aún más potente”.

Si su lógica triunfa, los jugadores con más poder computacional ganarán, y conseguirlo aparentemente vale al menos 500 mil millones de dólares para las mayores empresas de IA. Pero recordemos: anunciarlo es la parte más fácil.


Ahora lee el resto de El Algoritmo

Aprendizaje más profundo

¿Qué será lo próximo para los robots?

Muchas de las grandes preguntas sobre la IA (cómo aprende, qué tan bien funciona y dónde debería implementarse) ahora son aplicables a la robótica. En el año que viene, veremos robots humanoides puestos a prueba en almacenes y fábricas, robots que aprenden en mundos simulados y un rápido aumento en la adopción por parte de los militares de drones autónomos, submarinos y más.

Por qué es importante: Jensen Huang, el influyente CEO del fabricante de chips Nvidia, afirmó el mes pasado que el próximo avance en IA significará darle a la tecnología una especie de "cuerpo" en el mundo físico. Esto vendrá en forma de robótica avanzada. Incluso con la salvedad de que la robótica está llena de promesas futuristas que generalmente no se cumplen en sus plazos, la combinación de métodos de IA con nuevos avances en robots significa que el campo está cambiando rápidamente. Lea más aquí .

Bits y bytes

Documentos filtrados revelan vínculos profundos entre el ejército israelí y Microsoft

Desde los ataques del 7 de octubre, el ejército israelí ha dependido en gran medida de los servicios de inteligencia artificial y de la nube de Microsoft y su socio OpenAI, y el personal del gigante tecnológico se ha integrado en diferentes unidades para respaldar el despliegue, revela una investigación conjunta. ( +972 Magazine )

El arsenal tecnológico que podría impulsar la ofensiva migratoria de Trump

El esfuerzo de las agencias federales por adquirir tecnología poderosa para identificar y rastrear a los migrantes se ha estado desarrollando durante años en varias administraciones. Es posible que se recurra a estas tecnologías de manera más directa bajo el presidente Trump. ( The New York Times )

OpenAI lanza Operator, un agente que puede usar una computadora por usted

Operator es una aplicación web que puede realizar tareas sencillas en línea a través de un navegador, como reservar entradas para un concierto o hacer un pedido de comestibles en línea. ( MIT Technology Review )

La segunda ola de codificación de IA ya está aquí

Una serie de empresas emergentes se están apresurando a crear modelos que puedan producir software cada vez mejor. Pero no es solo la capacidad cada vez más poderosa de la IA para escribir código lo que es impresionante. Afirman que es el camino más corto hacia una IA superinteligente. (MIT Technology Review )

Otros

  1. Mark Zuckerberg y el poder de los medios de comunicación

    Es cierto que hay fuerzas poderosas que controlan lo que se puede ver en Facebook e Instagram, pero no son los medios los que toman esas decisiones.

  2. Neuralink ante las promesas de Musk: más voluntarios y algunos avances

    Más voluntarios recibirán el implante cerebral de Elon Musk, pero no se espera su comercialización como producto pronto

  3. Robotaxis

    Las 10 Tecnologías Emergentes 2025: los coches sin conductor solicitados mediante 'apps' se extienden a más ciudades