.

Alex Haney vía Unsplash

Tecnología y Sociedad

Facebook da un paso más en la lucha contra QAnon

1

La plataforma afirma que prohibirá cualquier elemento asociado a esta megateoría de la conspiración de ultraderechas. Aunque sus defensores están aprendiendo a esquivar los bloqueos y a moverse a otras redes, la medida ayudará a evitar una mayor difusión de noticias falsas de cara a las elecciones del país

  • por Abby Ohlheiser | traducido por Ana Milutinovic
  • 19 Octubre, 2020

La noticia: Facebook anunció a principios de mes que eliminará "todas las páginas de Facebook, grupos y cuentas de Instagram que representen a QAnon, incluso si no contienen contenido violento". QAnon, la teoría de la conspiración pro-Trump que afirma que el presidente de Estados Unidos libra una guerra contra una red satánica secreta de pedófilos dirigida por los liberales, se ha convertido en una "omniconspiración" en los últimos meses. En consecuencia, se ha vuelto una poderosa vía para distribuir ideas conspiranoicas sobre una variedad de temas, incluida la desinformación sobre la pandemia y las elecciones presidenciales en EE. UU.

El contexto: La medida es mucho más agresiva que la prohibición más laxa que anunció en agosto. En aquel momento, Facebook había asegurado que eliminaría páginas, grupos y cuentas que contuvieran "discusiones sobre una posible violencia". En ese tiempo, QAnon había inspirado una creciente serie de actos destructivos, a veces violentos. En 2019, el FBI concluyó que QAnon era probablemente capaz de inspirar violencia.

¿Por qué ahora? QAnon floreció durante años en las redes sociales antes de este verano, y muchos críticos consideraron que la prohibición parcial de Facebook se quedaba corta y llegaba demasiado tarde. Pero probablemente fue impulsada por el asombroso crecimiento de la teoría en las redes sociales desde marzo (un estudio interno de Facebook de este verano encontró que los grupos asociados a QAnon tenían millones de miembros). El nuevo comunicado se refirió a la participación de QAnon en la difusión de noticias falsas peligrosas durante los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos como otra razón para imponer una prohibición más agresiva. 

El investigador principal del Proyecto de Cambio Social y Tecnológico del Centro Shorenstein de la Universidad de Harvard (EE. UU.), quien ha estado analizando QAnon desde sus inicios, Brian Friedberg, escribió en un mensaje de texto que, aunque esta decisión probablemente alimentará los rumores entre los partidarios de QAnon de que esta equivale a una "interferencia electoral" contra Donald Trump, el momento elegido sugiere que, al actuar ahora, Facebook está tratando de "EVITAR una mayor difusión de la desinformación electoral" en las redes de distribución de QAnon. 

Los partidarios de QAnon lo esperaban: Aunque QAnon tiene una gran presencia en Facebook, sus creyentes están en la mayoría de las plataformas de redes sociales, y sus seguidores llevan un tiempo hablando de una represión más intensa en Facebook y Twitter. Tuvieron tiempo para prepararse y, hasta ahora, han ido aprendiendo estrategias para evitar las prohibiciones. Por ejemplo, la cuenta "Q" en el centro de la teoría de la conspiración recomendó recientemente a sus seguidores a "camuflarse" online y eliminar las referencias a "Q" o "QAnon" para evitar las prohibiciones dirigidas a esas palabras clave. La reacción inmediata de la comunidad al nuevo comunicado de Facebook, según Friedberg, fue usar Twitter para promover las ubicaciones alternativas para que los creyentes de QAnon se organicen online. La red social Gab, popular entre la extrema derecha, ya ha empezado a atraer a los seguidores de QAnon y a sus influencers.

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. La salida de EE UU de la OMS pone en jaque los programas de salud mundial

    Es una situación en la que todos pierden

    La salida de EE UU de la OMS pone en jaque los programas de salud mundial
  2. Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede asegurar un internet descentralizado

    Si no tomamos medidas pronto, nuestro mundo en línea seguirá estando a merced de los caprichos de multimillonarios impredecibles

    Bluesky
  3. Más allá de las 10 Tecnologías Emergentes de 2025: tres avances que merecen tu atención

    Cada año, nuestra redacción elabora la lista de las 10 Tecnologías Emergentes, pero hay muchas que no logran entrar en ella. Presentamos tres innovaciones que, a pesar de no figurar en la clasificación principal, merecen atención

    Tres avances que merecen tu atención