.

NASA

Inteligencia Artificial

Así fue el triste adiós de la NASA al róver de Marte Opportunity

1

"Hubo silencio. Hubo lágrimas. Hubo abrazos", tras 15 años de trabajo en la superficie del planeta rojo, los 'padres' del robot marciano le han dado finalmente por muerto. Pero la historia no acaba aquí: Spirit y Curiosity continuarán su trabajo

  • por Erin Winick | traducido por Ana Milutinovic
  • 15 Febrero, 2019

Tras 15 años de trabajo en la superficie de Marte,  el robot Opportunity finalmente se va a jubilar tal y como ha confirmado la NASA en una rueda de prensa. Después de que una intensa tormenta afectara al róver en junio pasado, Opportunity quedó en silencio. Desde septiembre, el equipo de la NASA realizó más de 800 intentos para recontactar con la máquina, en un proceso llamado "búsqueda de pitido", que consiste en enviarle instrucciones y esperar un pitido de respuesta. Pero desde entonces nadie ha escuchado ni uno.

La NASA tomó esta decisión tras anunciar su último esfuerzo sin éxito de ponerse en contacto con el róver. Pudimos ver como la agencia espacial enviaba los últimos comandos de enlace de subida "uplink" a través de la Deep Space Network (Red del Espacio Profundo), la red global de comunicaciones que a través de la cual, la NASA envía mensajes a su nave espacial.

Pero los últimos tuits del personal de la sala de control ya anunciaban que sus intentos solo recibieron como respuesta un gran silencio. El equipo esperaba que la temporada de viento en Marte ayudara a limpiar los paneles solares del Opportunity, lo que le permitiría volver a encenderse. Pero ahora, después de meses de intentos, se acerca el invierno.

En 2011 nos despedimos del compañero de viaje de Opportunity, el róver Spirit, que dejó de comunicarse con la NASA el 22 de marzo de 2010. Spirit y Opportunity aterrizaron en lados opuestos del planeta en 2004.

Durante su trabajo en Marte, Opportunity proporcionó datos que ayudaron a mejorar nuestra comprensión sobre el planeta rojo. En ese tiempo, la máquina recorrió más de 45 kilómetros, para mandar a la Tierra un tesoro de imágenes y los primeros signos de hielo antiguo.

Pero esto no es el final de la investigación científica en Marte. El róver Curiosity y la sonda InSight continuarán con el trabajo. Curiosity, que aterrizó en Marte en 2012, sigue ayudando a los investigadores a descubrir cómo se formaron ciertos cráteres y montañas, mientras que InSight está buscando terremotos en Marte.

Inteligencia Artificial

 

La inteligencia artificial y los robots están transformando nuestra forma de trabajar y nuestro estilo de vida.

  1. Deep Research, la herramienta de OpenAI que realiza investigaciones complejas en minutos

    Deep Research es capaz de generar en minutos informes detallados que a un equipo humano le llevaría horas o incluso días elaborar

    Sam Altman, CEO de OpenAI
  2. El modelo o3-mini de OpenAI, una IA más eficiente y con capacidad de "razonar"

    OpenAI ha lanzado o3-mini, un modelo de razonamiento más económico y preciso que su predecesor, diseñado para mejorar la generación de respuestas complejas

    El modelo o3-mini de OpenAI, una IA más eficiente y con capacidad de "razonar"
  3. DeepSeek cuestiona la idea de que la IA necesita más energía

    El desarrollo de DeepSeek desafía la creencia de que solo un aumento en la potencia de cálculo puede impulsar avances en inteligencia artificial

    Sam Altman, CEO de OpenAI