Biotecnología Un detector de cáncer a través del aliento más efectivo El cáncer de pulmón es una enfermedad brutal, y que a menudo no…Lauren Gravitz01/09/2009
Biotecnología Cambiando la batería biológica de las células Las enfermedades mitocondriales, que afectan a una de cada 4.000 personas, son capaces…Lauren Gravitz28/08/2009
Biotecnología Pegamento para huesos Los huesos rotos o astillados representan un serio problema para los cirujanos, quienes…Lauren Gravitz19/08/2009
Biotecnología Una célula en un chip El medicamento heparin se usa con frecuencia para evitar que la sangre se…Lauren Gravitz06/08/2009
Uncategorized Estimulando nuestras propias células madre Fate Therapeutics, una startup con sede en La Jolla, California, tiene como objetivo…Lauren Gravitz20/07/2009
Biotecnología Siguiendo la pista de la evolución de una pandemia Tras un examen detallado de la evolución genética de las tres principales epidemias…Lauren Gravitz15/07/2009
Biotecnología Cuando a la dieta hay que ponerle una tirita Podría convertirse en el mejor amigo o en la peor pesadilla de cualquier…Lauren Gravitz04/05/2009
Computación Ultrasonido para llevar En un giro de ingeniería que podría redefinir la medicina móvil, un grupo…Lauren Gravitz24/04/2009
Biotecnología ‘Stents’ cardiovasculares que se disuelven en el cuerpo Los stents coronarios, o micro-cánulas que se insertan en venas y arterias, han…Lauren Gravitz01/04/2009
Biotecnología Terapia eléctrica más segura para el Parkinson Enviar estimulación eléctrica a la médula espinal a través de unos diminutos electrodos…Lauren Gravitz23/03/2009
Biotecnología Atacando al VIH en pandilla El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es tristemente célebre por ser un oponente…Lauren Gravitz17/03/2009
Biotecnología TR10: Genoma por 100 dólares En un rincón de un laboratorio pequeño hay una puerta con llave en…Lauren Gravitz02/03/2009