EmTech Digital
LATAM 2024
24 de octubre
Ciudad de Guatemala
Es el evento más destacado a nivel mundial en el ámbito de las tecnologías emergentes. Organizado por la revista MIT Technology Review en español, reconocida mundialmente por su excelencia y publicada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Este evento se centra en explorar y presentar las últimas innovaciones en tecnología, con un enfoque particular en la Inteligencia Artificial (IA).
La Inteligencia Artificial ha demostrado su capacidad para impulsar innovaciones disruptivas en productos y servicios. Mantenerse actualizado con esta tendencia es crucial para que los líderes empresariales identifiquen nuevas oportunidades en el mercado y se mantengan competitivos.
Qué esperar del evento
EmTech Digital LATAM es un evento de un día, en el cual se reúne a lideres expertos a nivel mundial. Está diseñado para altos ejecutivos que buscan mantenerse al día con las tendencias tecnológicas y diseñar estrategias de negocio innovadoras.
La IA representa una frontera innovadora en el ámbito de las tecnologías emergentes. Comprender su potencial abre nuevas vías para resolver desafíos, mejorar procesos y generar valor.
Ofrece una oportunidad única para:
- Conocer las últimas tendencias y avances en Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes.
- Participar en debates y sesiones interactivas con expertos de la industria.
- Establecer contactos valiosos con líderes empresariales y tecnológicos.
- Descubrir nuevas estrategias para aplicar la tecnología en sus operaciones y mejorar la competitividad de su empresa.
Por qué Guatemala
Resumen
Ponentes
Agenda
8:40 > Desbloqueando el potencial de la IA: Del concepto a la revolución
La evolución de la IA desde sus fundamentos teóricos hasta las aplicaciones más avanzadas, destacando hitos históricos y teorías clave.
Speaker:
Brian Subirana – Director MIT Auto-ID lab y Profesor de Ingeniería Mecánica en MIT
9:15 > Guía para líderes: Cómo pasar de la idea al valor con la IA generativa
El trabajo colaborativo y el código abierto como facilitadores del desarrollo de soluciones de IA para impulsar la innovación y acelerando el progreso.
Speaker:
Américo de Paula – Director de Soluciones de Arquitectura, Norte de Latino América Amazon Web Services
10:10 > Cómo y porqué crear tu propia IA generativa con código abierto
Speaker:
Régis Pierrard – Ingeniero de Machine Learning Hugging Face
11:05 > Hacia una atención sanitaria mental personalizada, escalable y accesible
Analizaremos cómo la IA para mejora el diagnóstico, el tratamiento personalizado y la experiencia del paciente.
Speaker:
Morgan Talbot – MD-PhD at Harvard Medical School and MIT
11:40 Gestión del Talento y el efecto multiplicador de la IA
La IA impacta la naturaleza del trabajo, requiriendo nuevas habilidades y presentando desafíos y oportunidades en el ámbito laboral y del marketing.
Speaker:
Nery Guzman – Cofundador y CEO de Aly-AI
12:15 > Transformando negocios con IA: Casos de éxito y oportunidades para PYMES y grandes empresas
La IA ofrece a las empresas la oportunidad de transformar operaciones y modelos de negocio. Este panel discutirá su impacto en diversas industrias, como el comercio electrónico y la gestión de datos.
Speakers:
Diego Fernández – Fundador y CEO de Sento
Pedro Gutiérrez – Cofundador y CEO de Avify
14:45 > Ciberdefensa Inteligente: Protegiendo el futuro con IA
La IA ofrece a las empresas la oportunidad de transformar operaciones y modelos de negocio. Este panel discutirá su impacto en diversas industrias, como el comercio electrónico y la gestión de datos.
Speakers:
Diego Fernández – Fundador y CEO de Sento
Pedro Gutiérrez – Cofundador y CEO de Avify
15:15 > IA y sostenibilidad: Cómo lograr el equilibrio entre los daños globales, oportunidades y el rol de las regulaciones
Conoceremos la regulación de la IA por grandes potencias y las opciones locales para promover un uso responsable y auto-regulado en el mundo empresarial.
Speakers:
Sacha Alanoca – AI Governance Researcher Harvard & Stanford
16:30 > Innovación local: El impacto de la IA en Guatemala y la región
Analizaremos la adopción de IA en Guatemala y la región, incluyendo casos de uso locales y los retos únicos que enfrentan.
Speakers:
Sergio Vela – Cofundador y Director de Tora Labs
Oscar García – Director de tecnología en Allied Global
Luis Marinelli – Cofounder y CEO Vana
17:20 > Al borde de la Singularidad: El amanecer de la Inteligencia Sintética
Exploraremos el futuro de la IA y su impacto en diversas industrias, incluyendo tendencias emergentes y tecnologías prometedoras.
Speaker:
Jordi Torras – Cofundador y CEO de Torras AI