
O-Lab
Plataforma que impulsa el aprendizaje con IA y gamificación
La falta de formación y de una perspectiva de futuro es una situación persistente entre la juventud a escala global. Tal es así que 262 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años no trabajan ni estudian en 2025, según datos de la Organización Internacional del Trabajo recogido en su informe Tendencias mundiales del empleo juvenil 2024. Esta situación refleja una desconexión persistente entre los sistemas educativos y el mercado laboral, pero la brecha se agrava por la falta de acceso a formación práctica y actualizada, según la OIT.
Para transformar este panorama, Tania Rosas (Colombia, 33 años) cofundó O-Lab, una plataforma que crea simuladores gamificados realistas para formar y evaluar por competencias. Su motor digital combina inteligencia artificial y gamificación para generar laboratorios personalizados donde las personas practican y son evaluadas en lo que realmente saben hacer. La empresa bautiza estos entornos de aprendizaje como Labs. La herramienta es utilizada por empresas en programas de formación, onboarding y evaluación y por escuelas que ofrecen acceso gratuito a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Su diseño la hace accesible: funciona sin conexión, en dispositivos de baja gama y en múltiples idiomas, incluidos lenguas indígenas. El modelo vincula la formación corporativa con el impacto social, ya que por cada licencia que se vende a una empresa, se ofrece una gratuita para un joven de una comunidad local que puede prepararse así para trabajar en empresas. Gracias a un tutor basado en IA, ofrece aprendizaje personalizado, según el ritmo y las necesidades de los estudiantes.
Rosas recuerda cómo surgió su proyecto: «Crecí en La Guajira (Colombia), una región marcada por la desigualdad y la falta de oportunidades. Mi abuela, profesora y cofundadora de una de las instituciones educativas públicas más grandes de la región, y mi padre, ingeniero de sistemas, me inspiraron a crear algo que cambiara nuestro rumbo y demostrara que el origen no debería limitar nuestro futuro». Tras esta motivación inicial, la innovadora empezó a trabajar como profesora llevando formación personalizada con gamificación a jóvenes vulnerables alrededor del mundo. Gracias a su trabajó con empresas, descubrió el potencial de los laboratorios en los programas de formación. De esta manera, nació O-Lab Inc., cuyo modelo de negocio permite «seguir garantizando acceso gratuito a jóvenes en situación de vulnerabilidad, al tiempo que las empresas la utilizan para formar a sus equipos».
Rosas estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Sergio Arboleda (Colombia). Ha sido reconocida como Young Leader for the SDGs por Naciones Unidas (EE UU) y Obama Foundation Fellow (EE UU). Su trayectoria combina compromiso social y liderazgo en innovación educativa. También ha impulsado iniciativas como la Fundación El Origen en Colombia y el Origin Learning Fund en Estados Unidos, que han llevado formación práctica a comunidades vulnerables desde 2015.
Según datos de la empresa, más de 30.000 empleados y 10.000 jóvenes han utilizado O-Lab. Los ingresos corporativos de la plataforma permiten financiar el acceso gratuito para poblaciones vulnerables, combinando impacto social y sostenibilidad. Los Labs han demostrado mejorar el compromiso y la retención del conocimiento hasta en un 80%. Además, varias empresas como Unilever, DHL y Promigas utilizan O-Lab para capacitar a sus propios equipos. Uno de los casos más destacados ha sido el de Equinix, con el cual más de 600 jóvenes se formaron como técnicos de centros de datos en Colombia y México.
La meta de O-Lab es llegar a un millón de jóvenes en América Latina con acceso gratuito a simuladores de formación laboral en los próximos años y convertirse en un estándar regional en evaluación por competencias. Así lo explica Rosas: «Buscamos transformar la forma en que se mide el talento, pasando de títulos a evidencias reales».
Rosas ahora forma parte de la lista de Innovators Under 35 LATAM 2025, reconocidos por MIT Technology Review en español.
 
				





 
          



