
Tu Cuate
Plataforma digital para microemprendedores en la economía informal
La economía sumergida es un problema de muchas sociedades que ven como su fuerza de trabajo se mantiene en entornos informales. Esta situación es especialmente preocupante en Latinoamérica donde el 55% de los trabajadores desempeñan su labor en estas condiciones, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el continente, Bolivia se ubica entre los países con las tasas más elevadas de informalidad: alrededor del 80% de los trabajadores esta situación, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con esta realidad en mente y para ofrecer mejores oportunidades a la población, Rodrigo Rodríguez (Bolivia, 27 años) fundó Tu Cuate, una plataforma que permite a cualquier persona convertirse en microemprendedor desde su teléfono móvil. A través de la aplicación o desde un navegador en internet, los usuarios pueden revender servicios y productos como recargas móviles, turismo o promociones empresariales y recibir ingresos inmediatos mediante bonificaciones automatizadas.
Según información de la empresa, Tu Cuate no requiere trámites presenciales, bancarización ni formación previa. Se adapta al lenguaje popular y a la economía informal, otorgando una bonificación superior a los medios tradicionales de reventa de servicios o productos. Además, la plataforma capacita gratuitamente a sus usuarios en habilidades de venta, marketing digital y uso de herramientas digitales para impulsar sus emprendimientos.
Rodríguez es ingeniero industrial y de sistemas por la Universidad Privada Boliviana (UPB, Bolivia) y cuenta con un MBA en creación y desarrollo de negocios en la misma institución. También realizó estudios en logística y cadena de suministro en el MIT SCALE Latin America Network – Logyca (Colombia).
Desde que empezó su carrera profesional, Rodríguez presenció cómo las soluciones digitales a través de start-ups podían impactar a las personas. Sin embargo, se dio cuenta de que, al mismo tiempo, ignoraban a la mayoría real: personas que no están en la plantilla de empresas, que no tienen RUC (registro único de contribuyente) y que trabajaban vendiendo lo que pueden, cada día. «Mi motivación nace de haber crecido rodeado de emprendedores informales, en ferias, mercados, barrios y entender que si la tecnología no llega a ellos, no está cumpliendo su verdadero propósito», explica.
Desde su lanzamiento en 2024, Tu Cuate ha sumado más de 74.000 usuarios en las 120 provincias de Bolivia, ha registrado 15,3 millones de transacciones y generado 3,5 millones de dólares (3,2 millones de euros) en ventas. La plataforma ha entregado 350.000 dólares (unos 320.000 euros) en bonificaciones y eliminado más de 300.000 tarjetas de cartón, evitando el consumo de 87.500 hojas de papel. Además, han capacitado y certificado a más de 500 usuarios en habilidades de venta, marketing digital y oratoria, a través de sus comunidades en Tiktok y WhatsApp.
La meta de Tu Cuate es superar el millón de usuarios en Bolivia y escalar a mercados como Perú, Ecuador, Colombia y México, según Rodríguez, que indica: «Queremos que Tu Cuate sea el primer paso económico de cualquier persona en la informalidad y un puente hacia la vida digital y productiva», afirma Rodríguez.
Por esta labor, Rodríguez es uno de los Innovators Under 35 LATAM 2025, reconocidos por MIT Technology Review en español.
 
				





 
          



