Skip to main content

[*El director general de AWS Iberia, Miguel Álava, repasa en este texto las compañías que están abriendo camino en el mercado y analiza los desafíos más comunes a tener en cuenta.]

La mayoría de las empresas son ambiciosas y, aunque cada una se enfrenta a desafíos únicos, hemos detectado algo en común en muchas de las compañías españolas con las que trabajamos: la sensación de que la falta de habilidades digitales en su organización les impide avanzar. Gartner respalda este sentimiento y dice que la madurez digital de un tercio de las empresas de la Península Ibérica es deficiente, lo que provoca una brecha de talento entre el negocio y su departamento de Tecnologías de la Información (TI).

En AWS estamos trabajando con decenas de miles de empresas en España y Portugal para cerrar esta brecha y ayudarles a alcanzar sus ambiciosos objetivos en los sectores más variados y competitivos del mundo, entre los que se incluyen las finanzas, la fabricación e incluso la secuenciación del genoma.

Además, tenemos una perspectiva diferente sobre los retos del talento. Creemos que las empresas no necesitan contratar un nuevo equipo. Es más lógico aportar a los empleados actuales las habilidades necesarias para avanzar y operar con todo su potencial y reducir la brecha entre el departamento de TI y el resto de la empresa.

Un ejemplo es Openbank, el Banco Online del Grupo Santander. Con la ayuda de AWS, su equipo logró migrar en tiempo récord este banco digital seguro y fiable a Amazon Web Services, cumpliendo con la normativa europea y ayudándoles a acelerar su innovación

Animamos a las empresas a preguntarse: «¿cómo puede nuestra compañía sacar partido a los empleados con talento que ya tenemos, aportándoles las habilidades necesarias para esta nueva era de la tecnología?». De esta manera pueden comenzar a cerrar la brecha entre TI y sus demás departamentos y desatar el potencial de sus empleados. Además, el equipo de dirección puede cambiar la percepción que se tiene de la tecnología, comenzando a considerarla una forma de añadir valor e impulsar la innovación, revitalizando las ganas de sus empleados de aprender e innovar.