
El auge de la demanda de IA ha pillado desprevenidas a las redes eléctricas de todo el mundo. Los centros de datos que alimentan los sistemas que generan texto, imágenes y vídeos requieren mucha energía. Las microrredes, o redes eléctricas a pequeña escala, son una forma de proporcionar energía renovable a estos centros sin sobrecargar la infraestructura existente.
Los vehículos eléctricos han ido ganando impulso en Estados Unidos, incluso a pesar de la reducción de las subvenciones para su adquisición. Pero las baterías tienden a durar más que los coches: según algunas estimaciones, pueden seguir funcionando hasta 20 años. E incluso cuando se degradan hasta el punto de dejar de ser útiles para los coches, aún les queda mucha vida química.
Redwood Materials lleva años trabajando en la descomposición de baterías de móviles y las de los teléfonos y los vehículos eléctricos, para que los materiales que contienen puedan reciclarse. Ahora es líder en este sector en Estados Unidos. A través de ese proceso, Redwood se dio cuenta de que el diseño robusto y el alto rendimiento de las baterías de los vehículos eléctricos las convierten en una opción ideal para las microrredes. En junio, Redwood presentó su primera instalación de este tipo, una microrred piloto que utiliza una serie de 792 baterías de vehículos eléctricos usadas para ayudar a alimentar un pequeño centro de datos en Nevada. Tiene previsto construir muchas más.
Indicadores clave
- Sector: Reciclaje de baterías
- Año de fundación: 2017
- Sede: Carson City, Nevada, EE. UU.
- Dato destacable: Redwood afirma que su proceso de reciclaje de baterías genera un 70 % menos de dióxido de carbono que el procesamiento de materiales procedentes de minerales extraídos.
Potencial de impacto
Las baterías de los vehículos eléctricos necesitan materiales especializados como litio, níquel y cobalto. Obtenerlos de la tierra requiere operaciones mineras invasivas a gran escala en todo el mundo. El reciclaje de baterías ofrece la oportunidad de reducir la necesidad de minería y, al mismo tiempo, reforzar la cadena de suministro de minerales críticos de EE UU, una de las principales prioridades de las últimas administraciones presidenciales estadounidenses.
Ahora, el auge de la inteligencia artificial ofrece otra oportunidad a Redwood. El Departamento de Energía de EE UU informó a finales de 2024 de que el consumo energético de los centros de datos podría casi triplicarse para 2028. Las microrredes podrían satisfacer este fuerte aumento de la demanda más rápidamente que las redes eléctricas tradicionales. La empresa afirma que una de sus microrredes puede instalarse en solo un año aproximadamente. Redwood Materials tiene previsto obtener la energía que se almacenará en las baterías de su microrred a partir de fuentes renovables, como la solar.
Advertencias
Integrar diferentes tipos de baterías de varios fabricantes en una minirred eléctrica es difícil, especialmente cuando es necesario cambiarlas rápidamente para mantener la capacidad de la red. Cada empresa tiene diferentes tamaños, especificaciones y protocolos de comunicación para sus baterías. Redwood Energy ha solucionado este problema creando conectores universales que permiten sustituir cualquier batería de vehículo eléctrico por otra.
Sin embargo, si la demanda de coches eléctricos decae a medida que Estados Unidos recorta las subvenciones a los vehículos eléctricos, Redwood podría tener más dificultades para obtener suficientes baterías de vehículos eléctricos en el futuro. Aunque los acuerdos que la empresa ya ha firmado con varios fabricantes de vehículos eléctricos pueden proporcionar cierta estabilidad, el mercado podría cambiar.
También está la cuestión de la escala. Redwood Energy afirma que su primera microrred proporciona más del 99% de la energía que necesita un pequeño centro de datos situado a las afueras de Reno, Nevada, con sus baterías de vehículos eléctricos que almacenan energía solar. Sin embargo, la palabra clave aquí es «pequeño». El primer cliente de Redwood Energy está construyendo ahora un centro de datos con 100 veces más unidades de procesamiento gráfico, y los grandes actores tienen ambiciones aún mayores. Meta, por ejemplo, planea construir un clúster de centros de datos que consumirán gigavatios de energía, más de 400 veces la capacidad actual de Redwood.
Próximos pasos
Redwood ya está cerrando acuerdos para asegurarse más baterías para proyectos de mayor envergadura. En julio, GM anunció un acuerdo no vinculante para instalar sus baterías de coche en los sistemas de la empresa, pero Redwood necesitará enormes suministros de baterías para futuros proyectos. Afirma que está diseñando instalaciones de centros de datos con una capacidad 10 veces superior a la de su microrred actual.
Para ayudar al mundo a evitar un aumento significativo de las emisiones relacionadas con la IA, Redwood debe hacerse con un mercado considerable. Aunque las microrredes de baterías para vehículos eléctricos alimentadas con energía solar no podrán satisfacer toda la demanda energética de la IA, cubrir una buena parte de ella de esta manera seguiría siendo una victoria para el clima.