Skip to main content

OpenAI ha lanzado finalmente sus primeros modelos de lenguaje de peso abierto desde el GPT-2 de 2019. Estos nuevos modelos «gpt-oss» están disponibles en dos tamaños diferentes y obtienen puntuaciones similares a las de los modelos o3-mini y o4-mini de la empresa en varias pruebas de referencia. A diferencia de los modelos disponibles a través de la interfaz web de OpenAI, estos nuevos modelos abiertos se pueden descargar, ejecutar e incluso modificar libremente en ordenadores portátiles y otros dispositivos locales.

Durante los muchos años que la empresa ha estado sin lanzar un LLM abierto, algunos usuarios han empezado a referirse a ella con el término peyorativo «ClosedAI«. Esa sensación de frustración se había intensificado en los últimos meses, ya que estos modelos tan esperados se retrasaron dos veces, primero en junio y luego en julio. Sin embargo, con su lanzamiento, OpenAI se reafirma como una referencia para los usuarios de modelos abiertos.

Esto es especialmente notable en un momento en el que Meta, que anteriormente dominaba el panorama de los modelos abiertos en Estados Unidos con sus modelos Llama, podría estar reorientándose hacia lanzamientos cerrados, y en el que los modelos abiertos chinos, como los de DeepSeek, Kimi K2 y la serie Qwen de Alibaba, están ganando popularidad frente a sus competidores estadounidenses.

«La gran mayoría de nuestros clientes empresas y startups ya utilizan muchos modelos abiertos«, afirmó Casey Dvorak, director del programa de investigación de OpenAI, en una rueda de prensa sobre el lanzamiento del modelo. «Dado que OpenAI no cuenta con un modelo abierto competitivo, queríamos cubrir ese vacío y permitirles utilizar nuestra tecnología en todos los ámbitos».

Los nuevos modelos vienen en dos tamaños diferentes, el más pequeño de los cuales puede funcionar teóricamente con 16 GB de RAM, la cantidad mínima que Apple ofrece actualmente en sus ordenadores. El modelo más grande requiere un ordenador portátil de gama alta o hardware especializado.

Los modelos abiertos tienen algunos casos de uso clave. Algunas organizaciones pueden querer personalizar los modelos para sus propios fines o ahorrar dinero ejecutándolos en sus propios equipos, aunque estos tienen un coste inicial considerable. Otras, como hospitales, bufetes de abogados y gobiernos, pueden necesitar modelos que puedan ejecutar localmente por motivos de seguridad de los datos.

OpenAI ha facilitado esta actividad al publicar sus modelos abiertos bajo una licencia Apache 2.0 permisiva, que permite utilizar los modelos con fines comerciales. Nathan Lambert, responsable de posformación del Allen Institute for AI, afirma que esta decisión es loable: este tipo de licencias son habituales en las publicaciones de modelos abiertos chinos, pero Meta publicó sus modelos Llama bajo una licencia personalizada y más restrictiva. «Es algo muy positivo para la comunidad abierta», afirma.

Los investigadores que estudian el funcionamiento de los LLM también necesitan modelos abiertos para poder examinar y manipular esos modelos en detalle. «En parte, se trata de reafirmar el dominio de OpenAI en el ecosistema de la investigación», afirma Peter Henderson, profesor adjunto de la Universidad de Princeton (EE UU) que ha trabajado extensamente con modelos abiertos. Si los investigadores adoptan gpt-oss como nueva herramienta de trabajo, OpenAI podría obtener algunos beneficios concretos, afirma Henderson: podría adoptar innovaciones descubiertas por otros investigadores en su propio ecosistema de modelos.

En términos más generales, Lambert afirma que lanzar un modelo abierto ahora podría ayudar a OpenAI a restablecer su estatus en un entorno de IA cada vez más saturado. «En cierto modo, es como volver a hace años, cuando se les consideraba la empresa de IA», afirma. Los usuarios que deseen utilizar modelos abiertos ahora tendrán la opción de satisfacer todas sus necesidades con los productos de OpenAI, en lugar de recurrir a Llama de Meta o Qwen de Alibaba cuando necesiten ejecutar algo localmente.

El auge de los modelos abiertos chinos como Qwen durante el último año puede haber sido un factor especialmente relevante en los cálculos de OpenAI. Un empleado de OpenAI destacó en la rueda de prensa que la empresa no ve estos modelos abiertos como una respuesta a las medidas adoptadas por otras empresas de IA, pero OpenAI está claramente al tanto de las implicaciones geopolíticas del dominio de los modelos abiertos chinos. «El amplio acceso a estos potentes de peso abierto creados en EE UU ayudan a ampliar las bases democráticas de la IA«, escribió la empresa en una entrada de un blog en la que anunciaba el lanzamiento de los modelos.

Desde que DeepSeek irrumpió en la escena de la IA a principios de 2025, los observadores han señalado que los modelos chinos a menudo se niegan a hablar de temas que el Partido Comunista Chino ha considerado prohibidos, como la plaza de Tiananmen. Estas observaciones, así como los riesgos a largo plazo, como la posibilidad de que los modelos agenticos puedan escribir deliberadamente código vulnerable, han hecho que algunos expertos en IA se preocupen por la creciente adopción de los modelos chinos. «Los modelos abiertos son una forma de poder blando», afirma Henderson.

Lambert publicó el lunes un informe en el que documenta cómo los modelos chinos están superando a los estadounidenses, como Llama, y aboga por un compromiso renovado con los modelos abiertos nacionales. Varios investigadores y empresarios destacados en el campo de la IA, como el director ejecutivo de HuggingFace, Clement Delangue, Percy Liang, de Stanford, y el antiguo investigador de OpenAI, Miles Brundage, se han sumado a la iniciativa.

La administración Trump también ha hecho hincapié en el desarrollo de modelos abiertos en su Plan de Acción para la IA. Con el lanzamiento de este modelo y sus declaraciones anteriores, OpenAI se alinea con esa postura. «En sus documentos sobre el plan de acción, OpenAI indicó claramente que considera que las relaciones entre Estados Unidos y China son una cuestión clave y que quiere posicionarse como muy importante para el sistema estadounidense», afirma Rishi Bommasani, investigador sénior del Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano de Stanford (EE UU).

Así mismo, OpenAI puede ver ventajas políticas concretas al alinearse con las prioridades de la administración en materia de IA, afirma Lambert. A medida que la empresa siga desarrollando su amplia infraestructura computacional, necesitará apoyo político y aprobaciones, y un liderazgo comprensivo podría ser de gran ayuda.