
Los movimientos sociales tendrán mejor apoyo financiero a través de internet gracias a su plataforma
Año Honorado
2016
Región
Europa
Procedente de
Bélgica
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir por correo electrónico
«Gracias a internet, cualquiera puede lanzar una campaña de crowdfunding para recaudar fondos. Ya sea con el objetivo de comercializar un producto o realizar un trabajo social, los únicos requisitos son tener una causa y, por supuesto, una cuenta bancaria. Suena sencillo, pero para crear una cuenta bancaria asociada a un grupo de personas, este grupo debe estar formalmente constituido como una entidad legal, algo que involucra formalidades y papeleo, y puede resultar un proceso largo. El joven belga Xavier Damman consideró que este requisito era ‘un concepto anticuado del siglo XIX, totalmente inapropiado para la era de internet’, por lo que creó Open Collective, ‘un nuevo tipo de asociación para la generación de internet’. Esta idea le valió a Damman su selección como uno de los Innovadores Menores de 35 Bélgica 2016 de MIT Technology Review.
Damman ya estaba muy familiarizado con el mundo del emprendimiento y las nuevas tecnologías, pues había cosechado su primer éxito en Silicon Valley (EE. UU.) con su start-up Storify. Así que cuando esa empresa fue adquirida por una compañía más grande, el joven belga regresó a su país con el objetivo de lograr cambios legislativos que fomentaran el emprendimiento y la creación de empresas tecnológicas. Pero cuando se trató de iniciar la plataforma de movimientos sociales para apoyar su causa, se vio obligado a crear una entidad legal para recaudar los fondos que necesitaba para imprimir carteles y pegatinas anunciando la manifestación.
Fue así como Damman decidió crear Open Collective, una plataforma que apoya la recaudación de fondos y permite gestionar esos fondos de forma totalmente transparente, para que cualquiera pueda ver cómo se ha gastado el dinero recaudado. El joven emprendedor critica cómo ‘crear una organización sin fines de lucro en los Estados Unidos puede tomar hasta dos años’ debido a la burocracia involucrada. Esta lentitud choca con la necesidad inmediata de canalizar la respuesta social a catástrofes como huracanes y terremotos. Por esta razón, Damman insiste en que ‘crear una asociación debería ser tan fácil como crear un grupo de Facebook’.
El director general de BNP Paribas Fortis, Maxime Jadot, califica el proyecto de Damman como ‘muy visionario, con el potencial de convertirse en una innovación disruptiva’. En la opinión de este miembro del jurado de los Innovadores Menores de 35 Bélgica 2016, ‘algunos dirían que esta idea será bloqueada por las legislaciones, pero ideas como esta son las que hacen que la norma evolucione’.»