
Ha utilizado la fabricación digital de juguetes personalizados para potenciar la creatividad.
«La importancia del juego en el desarrollo físico, mental y espiritual, junto con la tecnología, podría ser la base para crear productos y servicios que puedan beneficiar a toda la humanidad. Bajo el lema «Diseña, Fabrica, Juega», este joven innovador ha creado FaceMe, una herramienta educativa que ofrece herramientas de diseño y fabricación de una manera divertida y diferente.
Victor Freundt aprendió técnicas de diseño y fabricación digital (corte por láser, escaneo e impresión 3D y fresado controlado por ordenador) durante un periodo de formación en Fab Lab Barcelona, el laboratorio de fabricación digital del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. A su regreso, Freundt se dedicó a difundir el concepto Fab Lab en Perú cofundando el Fab Lab UNI en la Universidad Nacional de Ingeniería y el Fab Lab piloto en el Museo Metropolitano de Lima.
Dentro de su empresa de fabricación de juguetes «Viktoys», Freundt fundó FaceMe, una herramienta y tienda online de juguetes personalizados que organiza actividades educativas, concursos y otros proyectos, permitiendo a niños y adultos aprender habilidades de diseño y perder el miedo a crear, al tiempo que fomenta la creación de nuevos diseños. Con el objetivo de mantener y mejorar la plataforma de venta de juguetes FaceMe, este joven emprendedor ha abierto una nueva unidad de negocio, Lasertija, a través de la cual ofrecen corte por láser entre otros servicios y productos que no son juguetes, lo que ha triplicado los ingresos de Viktoys.
Victor Freundt ha colaborado con las divisiones de Gestión Cultural y Desarrollo Empresarial de la municipalidad metropolitana de Lima, así como con estudiantes de diseño industrial de la PUCP. En 2011 ganó la primera edición de Wayra Perú. Según Freundt, su objetivo es crear un parque temático de la misma magnitud que Disney, y una fábrica de juguetes en Perú capaz de competir con gigantes multinacionales como Mattel o Hasbro.