Skip to main content

Ha creado un kit de detección rápida de contaminación alimentaria que funciona con la ayuda de un smartphone.

«Los pesticidas son agentes químicos o biológicos que se utilizan para proteger contra insectos, malas hierbas y plagas de cultivos que representan un riesgo para la vida humana. Algunos pesticidas extremadamente tóxicos, como los organofosforados, pueden afectar al sistema nervioso central. Springer ha desarrollado un kit de análisis para detectar la presencia de trazas de este tipo de pesticidas en productos alimenticios gracias al uso de nanopartículas de oro.

Mediante reacciones de color, que se controlan a través de imágenes digitales, este kit de análisis permite controlar los pesticidas en los productos alimenticios de forma rápida y sencilla, reduciendo costes y retrasos.

La iniciativa desarrollada por Valeria, licenciada en Química por la Universidad Nacional del Sur, representa un avance en términos de investigación y demuestra ser una alternativa muy útil para regiones desfavorecidas, con muy pocos recursos y donde no es posible realizar análisis similares en laboratorios».