Skip to main content

Crear células solares invisibles para dispositivos electrónicos requiere una creatividad excepcional.

Año de reconocimiento: 2015
Región: Global

Richard Lunt inventó células solares que se pueden ver a través de ellas. Están hechas de moléculas que absorben luz ultravioleta e infrarroja—longitudes de onda que no podemos ver—y las convierten en electricidad mientras dejan pasar la luz visible. Aplicadas como recubrimiento en la pantalla de un teléfono o un reloj inteligente, generan energía para que el dispositivo dure más tiempo entre cargas. Algunos dispositivos de bajo consumo con este recubrimiento, como los lectores electrónicos, podrían no necesitar enchufarse en absoluto.

Los prototipos de dispositivos con estos materiales están en exhibición en una empresa que Lunt cofundó, Ubiquitous Energy (el CEO, Miles Barr, fue un Innovador Menor de 35 en 2014). Sin embargo, uno de los desafíos para desarrollar la tecnología es que es compleja de fabricar, especialmente para pantallas grandes. Por lo tanto, Lunt también está probando un segundo enfoque.

Lunt, un científico de materiales basado en la Universidad Estatal de Michigan, ha ideado una combinación de materiales transparentes que convierten la luz ultravioleta e infrarroja en longitudes de onda que luego se dirigen hacia células fotovoltaicas en los bordes de las pantallas. Debido a que este diseño es más simple que el enfoque original de colocar células solares transparentes directamente sobre la superficie de una pantalla, podría ser más barato de fabricar, especialmente para dispositivos más grandes.

La tecnología también podría mejorar los diseños fotovoltaicos convencionales. Si se incluye como recubrimiento en un panel solar estándar, Lunt dice que los nuevos materiales podrían aumentar la producción de energía del panel al convertir más de la energía solar en electricidad.