Skip to main content

Su fertilizante biotecnológico combate el cambio climático

«El problema global más crítico es el calentamiento global», según el ingeniero biotecnológico y máster en Ciencias de la Tierra Ramón Bacre. Por esta razón, Bacre decidió fundar la empresa Biotecnología Mexicana contra el Cambio Climático (BMCC), que tiene como objetivo reducir los niveles de carbono en la atmósfera a través de un modelo de negocio sostenible.

El proceso de Bacre enriquece los biocarbones, una variedad del mineral derivado de la pirólisis de la biomasa, utilizando microorganismos para mejorar sus cualidades fertilizantes con el fin de ofrecer un producto que capture el CO2 asociado a la absorción del gas.

Los usos convencionales de la biomasa, ya sea como producto alimenticio o como combustible, liberan a la atmósfera el CO2 absorbido durante su crecimiento. En cambio, la pirólisis implica la descomposición de la materia orgánica que libera hidrógeno y oxígeno y deja un residuo de carbono llamado biocarbón debido a su origen orgánico. Esta técnica alternativa puede reducir las emisiones antropogénicas de CO2 hasta en un 12 %, según un estudio publicado en 2010.

La innovación desarrollada por Bacre consiste en la inoculación de biocarbono utilizando microorganismos beneficiosos que mejoran sus propiedades fertilizantes. Además, el BMCC aprovecha la capacidad del biocarbono para albergar diferentes comunidades microbianas con el fin de producir fertilizantes adaptados a las necesidades de diferentes tipos de cultivos».