Skip to main content

Su tecnología portátil permite a los ciegos interpretar su entorno mediante mensajes de audio

Año Honorado
2016
Región
Europa
Procedente de
Polonia
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir por correo electrónico

«Las personas ciegas suelen intentar imaginar su entorno, los objetos y las personas que los rodean, a través de experiencias personales o con la ayuda de otras personas. Petros Psyllos, estudiante de informática en la Universidad Tecnológica de Bialystok, se dio cuenta de que la tecnología podría ofrecer a los ciegos muchas más formas de interpretar su entorno.

Esto lo llevó a crear MATIA, un dispositivo portátil que se coloca en la cintura o el cuello y cuenta con más de 14 sensores, proporcionando descripciones del entorno mediante palabras y música. El dispositivo se conecta a un teléfono inteligente, que procesa los datos y proporciona información sobre el tipo de obstáculos y su ubicación. Por ejemplo, «hay una bicicleta a 2 metros frente a ti». Este dispositivo no solo es útil para las personas con discapacidad visual, sino también para quienes sufren de demencia y Alzheimer, lo que llevó a Psyllos a ser seleccionado como uno de los Innovators Under 35 Polonia 2016 por MIT Technology Review.

Una de las ventajas de MATIA es que reproduce descripciones musicales para sus usuarios, y cada objeto en su base de datos tiene un sonido diferente, lo que reduce la cantidad de mensajes verbales requeridos, mejorando la experiencia del usuario. Además, en situaciones de emergencia, como robos, el dispositivo automáticamente solicita ayuda. Esto es posible ya que, incluso si el teléfono móvil del usuario se queda sin batería o es robado, las funciones básicas como la detección de obstáculos o situaciones peligrosas siguen funcionando.

MATIA ya ha sido probado con éxito en más de 30 personas ciegas, y Petros ha recibido mensajes de personas de Estados Unidos y Francia preguntando si pueden usar la tecnología. Actualmente está trabajando en un nuevo prototipo, que será más pequeño y barato, lo que lo hará más accesible y fácil de usar. El plan es probarlo en ciudades de Polonia en 2016. Hasta ahora, el proyecto ha sido patrocinado por la Universidad Tecnológica de Bialystok y fundaciones polacas para ciegos, pero Petros planea atraer más inversión en 2017, y ya ha recibido varias ofertas.

Según Peter Szymanski, miembro del jurado de Innovators Under 35 Bélgica 2016 y fundador de Silicon Valley Counsel, los “beneficios para los usuarios de MATIA son reales” y el avance de este tipo de tecnología creará «oportunidades para que Petros se asocie con otros.»