Skip to main content

Su objetivo es democratizar los vehículos autónomos a través de un sistema de inteligencia artificial.

«La causa principal de la mayoría de los accidentes de tráfico es el error humano. Más de 1 250 000 muertes cada año son causadas por este tipo de accidente. Los vehículos autónomos podrían reducir el número de muertes, pero en la actualidad, estos sistemas permanecen en manos de gigantes de los sectores automotriz y tecnológico. El joven innovador argentino Pablo Orlando pretende «democratizar esta tecnología» y, con este fin, ha cofundado la empresa Inipop y ha desarrollado un sistema que dota al vehículo de inteligencia artificial y lo transforma en un vehículo autónomo.

El sistema está compuesto por cámaras, un radar y un ordenador de a bordo, y permite al vehículo analizar su entorno y tomar el control de la conducción. La inteligencia artificial detecta la presencia de peatones a corta distancia y lee las señales de tráfico, lo que permite al sistema reaccionar ante las circunstancias de la forma más segura posible.

Actualmente, el sistema se está incorporando a autobuses, trenes y coches eléctricos, pero se está trabajando para adaptarlo a los coches de combustión interna. El objetivo de este joven innovador no es solo incorporar esta tecnología a los coches de nueva fabricación, sino a cualquier vehículo mediante las modificaciones necesarias».