
Sus libros inteligentes favorecen el uso de herramientas informáticas y su inclusión en la educación primaria.
«Uruguay fue el primer país del mundo en proporcionar un ordenador portátil a todos y cada uno de los estudiantes y profesores del sistema de educación primaria pública a través del Plan Ceibal. El hecho de que todos los niños tuvieran acceso a esta tecnología independientemente de su situación económica dio a Nicolás Pereyra la oportunidad de generar contenidos educativos en un formato innovador. Así nació EDU Ciencias, un libro inteligente centrado en las ciencias naturales desarrollado por la empresa de Pereyra, EDU Editorial.
EDU Ciencias presenta el contenido de forma interactiva y ajusta la dificultad de los ejercicios a cada alumno. También recomienda actividades para realizar fuera del aula o con un grupo de compañeros, fomentando el desarrollo de habilidades sociales y el trabajo en equipo. Como novedad, el libro inteligente también se puede utilizar sin conexión.
La innovación de su libro reside en la integración total con la dinámica de enseñanza tradicional, ya que es fácil de usar y tiene el potencial de generar un impacto real en el sector educativo gracias a su capacidad para apoyar la inclusión de nuevas poblaciones de estudiantes».