Skip to main content

Un soñador de realidad aumentada intenta convertir su visión en un negocio.

Fotos por Damien Maloney
Año reconocido:
2016
Organización:
Meta
Región:
Global

Meron Gribetz tiene dificultades para quedarse sentado cuando habla sobre su startup de realidad aumentada, Meta. Sonriendo, se pone de pie o camina mientras explica que siempre quiso crear una manera de traer la información digital al mundo real para hacerla más fácil de absorber. Luego, en 2011, la luz del sol que se reflejaba a través de una ventana de avión golpeó el lente de sus gafas de sol y le hizo darse cuenta de cómo lo haría.

Desde entonces, ha logrado recaudar 73 millones de dólares en fondos para competir contra rivales como Microsoft y su dispositivo HoloLens. ¿Por qué tanta emoción?

Este año, Gribetz presentó el último headset de la compañía, el Meta 2, que se vende por menos de un tercio del precio del HoloLens. Permite hacer cosas como agarrar y manipular imágenes 3D con las manos, o realizar una videollamada con otro usuario de Meta, quien puede entregarte un objeto virtual que puedes inspeccionar desde cualquier ángulo.

$949
Precio del Meta 2

Tanto el Meta como el HoloLens están dirigidos a desarrolladores de software, quienes tendrán que crear aplicaciones. Pero Gribetz, quien creció en Israel con padres estadounidenses, es agresivamente optimista sobre la tecnología porque cree que permitirá deshacernos de dispositivos como laptops, smartphones y tabletas, a favor de un solo paquete supermóvil. En cinco años, imagina que los headsets de AR se reducirán a una franja de vidrio sobre tus ojos que será “casi invisible”.

Meta está desarrollando software pensado para ser más intuitivo de navegar que las ventanas y los íconos. De hecho, Gribetz cree tan profundamente en la promesa de la realidad aumentada que está presionando a sus empleados para que dejen de usar monitores y ratones con sus laptops para la próxima primavera; en su lugar, la empresa dependerá del Meta 2 y sus capacidades de seguimiento de manos para ayudar a que el trabajo se realice.