Skip to main content

Su aplicación colaborativa de navegación para ciclistas tiene como objetivo hacer que el tráfico urbano sea más sostenible.

«Bikestorming

El uso del automóvil como principal medio de transporte en entornos urbanos genera dos tipos de problemas: las emisiones de gases de efecto invernadero y los atascos de tráfico. El joven e innovador argentino Matías Kalwill pretende abordar ambas cuestiones con una única solución: la bicicleta, que quiere «transformar en el principal medio de transporte urbano para 2030».

Kalwill creó Bikestorming, una aplicación de navegación especializada para ciclistas que muestra la ruta óptima en función de las características y requisitos específicos de este medio de transporte. El usuario puede elegir una ruta y, una vez establecido el camino, las indicaciones pueden mostrarse en pantalla o entregarse en formato de audio a través de auriculares.

El mapa de la ciudad es accesible sin conexión a Internet y ofrece una serie de capas que muestran todo tipo de información útil, como, por ejemplo, aparcamientos y talleres de reparación. La aplicación también puede proporcionar alertas para situaciones que el usuario considere positivas o negativas, que se compartirán con la comunidad de usuarios en general.

El proyecto surgió en Buenos Aires en 2011 como un mapa que combina datos oficiales del gobierno local de Buenos Aires con datos proporcionados por la comunidad ciclista local. La aplicación lanzará pronto una versión para Nueva York (EE. UU.), a la que seguirán otras ciudades en el futuro».