Skip to main content

Plataforma de transferencias de dinero online que reduce los costos y mejora la accesibilidad para inmigrantes

Año Honorado
2016
Región
Europa
Procedente de
Polonia
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir por correo electrónico

«Cuando tenía 18 años, para Marta Krupińska era más barato comprar un billete de avión de Dublín (Irlanda) a Cracovia (Polonia), su ciudad natal, que enviar tres meses de ahorros de sus ganancias a su familia. Pensó que debía existir una forma más sencilla. Así que en 2012 lanzó Azimo, una plataforma de transferencias de dinero online cuyos beneficios han llevado a su creadora a ser nombrada como una de las Innovators Under 35 Polonia 2016 por MIT Technology Review.

Azimo envía lotes de dinero a otros países rápidamente y, lo que es más importante, a un costo mucho más bajo. La transacción tiene un cargo de aproximadamente el 2%, en comparación con el 9,5% que aplican las empresas tradicionales de transferencias de dinero. Esta joven innovadora explica que ha logrado esto porque, a diferencia de los grandes operadores, su sistema funciona 100% por internet y evita las grandes plantillas a favor de un personal de solo 90 empleados entre el Reino Unido y Polonia. Y ha prescindido de las oficinas físicas y de los intermediarios a favor de un modelo de autoservicio gestionado a través del teléfono móvil. «Los inmigrantes merecen un servicio económico y de calidad. Y eso no existía antes,» explica.

El total de las transferencias de dinero realizadas en 2015 alcanzó los 600.000 millones de dólares (aproximadamente 530.000 millones de euros), según el Banco Mundial. Y una fracción de esa cantidad fue transferida gracias a Krupińska, cuya empresa ya presta servicio a medio millón de personas y realiza transferencias de dinero entre 190 países a nivel mundial. Y en aquellos países donde el acceso a internet no está tan extendido entre la población general, la joven innovadora busca alternativas con entidades locales para permitir que el receptor acceda a los fondos. En América Latina, el efectivo sigue siendo el rey, mientras que en países como Kenia los sistemas de pago móvil como M-PESA dominan el mercado.

En opinión de la socia de la consultoría de innovación Innovatika y miembro del jurado de los premios Innovators Under 35 Polonia 2016, Katarzyna Krolak-Wyszynska, Azimo representa «una solución para un problema real y muy importante». Según el fundador de Silicon Valley Counsel, Peter Szymanski, «Azimo puede competir en un gran mercado global incluso frente a compañías mucho más grandes».

El futuro de Krupińska incluirá tecnologías como blockchain, que podrían ayudar a seguir reduciendo los costos asociados con estas transacciones y mejorar el nivel de integración con identidades digitales como la de Facebook. «Se trata de innovación, pero no puedes cegarte por las tecnologías hasta el punto en que pierdas de vista los problemas básicos que puede resolver: ayudar a los que más lo necesitan,» concluye.»