
Su plataforma educativa en línea ayuda a jóvenes desfavorecidos a asistir a la universidad
«En Ecuador, el acceso a las universidades públicas es gratuito, pero según una ley aprobada en 2011 por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, la aceptación de los estudiantes está segmentada por una prueba de aptitud que clasifica el rendimiento de los estudiantes. Como resultado de esta ley nacional de evaluación comparativa y admisión, han surgido numerosas academias y programas de formación para preparar a los futuros estudiantes universitarios.
Esta medida, aparentemente representativa, colocó a la población de las zonas rurales, con recursos económicos limitados y geográficamente separada de la población general, en una grave desventaja. Con el fin de nivelar el campo de juego para los jóvenes que realizan esta prueba, la joven innovadora Diana Medina ha fundado alau.ec, una escuela en línea que ofrece cursos especializados y materiales didácticos para ayudar a los estudiantes a aprobar el examen de ingreso. Algunos de los materiales de alau.ec se pueden consultar en línea de forma gratuita, y sus cursos, que cuestan de media entre 350 y 450 dólares (entre 300 y 400 euros), se pueden completar en línea, desde cualquier rincón del país con conexión a Internet, ya sea desde casa o desde los sitios de acceso a Internet, llamados info-centros, proporcionados por el gobierno.
Como prueba de su éxito, Medina ha proporcionado estadísticas: más de 500 estudiantes que completaron los cursos en línea de alau.ec obtuvieron puntuaciones superiores a 880 puntos de un total de 1000 (la puntuación mínima para la admisión es de 601 puntos). Además, más de 40 000 jóvenes han accedido gratuitamente a los materiales publicados por alau.ec. La visión de futuro de Medina es convertir alau.ec en una plataforma de educación superior en línea.
Según el director ejecutivo del programa de posgrado de la Universidad Católica del Perú, el proyecto de Medina «es coherente y ha identificado a su público objetivo».