Skip to main content

Las personas dentro del espectro autista están inspirando su novedoso enfoque para crear inteligencia artificial.

Año en que fue reconocida: 2016
Organización: Universidad de Vanderbilt
Región: Global

**“Mi investigación comenzó en la escuela de posgrado cuando trabajaba en sistemas de inteligencia artificial y leí Thinking in Pictures, de Temple Grandin, una profesora de ciencias animales que habla sobre cómo su autismo le otorga una forma de pensar visual única en comparación con la mayoría de las personas.

“Pensé: Esto es interesante. La mayoría de los sistemas de IA no son ‘pensadores visuales’ como ella. En su lugar, usan variables, números, listas, y razonan mediante operaciones matemáticas y lógicas. Estos sistemas son ‘pensadores verbales’. Entonces, ¿qué pasaría si se creara un sistema de IA que utilizara datos compuestos completamente por imágenes y razonara únicamente a través de operaciones visuales, como rotar o combinar imágenes? Si Temple Grandin puede hacer cosas asombrosas gracias a su capacidad de pensamiento visual, me pareció que lo mismo debería aplicarse a los sistemas de IA.

“Estoy aplicando lo que aprendemos de las personas dentro del espectro autista con habilidades visuales excepcionales y trasladándolo a los sistemas de inteligencia artificial. Aún es una etapa temprana, pero espero que esto resulte muy valioso. Si queremos ayudar a los estudiantes a resolver problemas difíciles, deberíamos desarrollar tutores de IA que les muestren diferentes maneras de abordar un mismo problema. Si queremos ayudar a los médicos a detectar patrones en brotes de enfermedades, deberíamos contar con analistas de IA que examinen los datos utilizando distintos estilos de reconocimiento de patrones.”**