
Sus técnicas de microscopía fluorescente de alta definición pueden utilizarse para observar moléculas separadas por apenas cinco nanómetros.
«El microscopio es solo una de las herramientas más utilizadas por los científicos para revelar los misterios de la naturaleza y la ciencia. Sin embargo, todavía existen limitaciones en la visualización de células o moléculas que han sido modificadas a través de ciertos tratamientos. Por lo tanto, es de vital importancia expandir nuestra visión más allá de lo que podemos ver actualmente (200 nanómetros) para generar avances en los estudios en curso en los campos del cáncer o la investigación neurobiológica, por nombrar solo dos de los precursores.
En respuesta a esta necesidad, Maier Avendaño ha desarrollado nuevas e innovadoras técnicas de microscopía fluorescente que rompen estas barreras al permitir a los científicos observar objetos separados por no más de cinco nanómetros. Su proceso crea imágenes de colores brillantes que representan casi todos los avances científicos en el campo de la biología celular. Además, sus técnicas de superresolución se están utilizando actualmente en los proyectos Exchange-PAINT y q-PAINT para observar diferentes puntos de luz, lo que permite realizar estudios cuantitativos extremadamente precisos».