Skip to main content

Su software permite al usuario eliminar correos electrónicos incluso después de pulsar el botón Enviar.

«Según el estudio realizado por la empresa de seguridad Symantec, el error humano representa la principal causa de las violaciones de datos corporativos. Las fugas de información son una realidad y, en el transcurso de los últimos ocho años, han aumentado en un 22 %. El estudio analiza las experiencias de violaciones de datos en 277 empresas de nueve países: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, India, Japón, Australia y Brasil.

Los errores humanos representan «la mayor brecha de seguridad en las filtraciones de información confidencial», según Luis Loalza, cofundador de Criptext. Para evitar tales brechas, este joven innovador ha creado un software que actúa como intermediario entre los servidores de correo electrónico y los destinatarios de los mensajes. Entre otras funciones, Criptext permite al remitente borrar los mensajes enviados en cualquier momento, así como establecer una fecha de caducidad predeterminada que eliminará el mensaje automáticamente. El software se sincroniza con el servidor de correo electrónico para que el usuario solo tenga que activar el modo de entrega segura para acceder a las funcionalidades de Criptext.

Criptext se lanzó en mayo de este año como un complemento beta público para usuarios de Gmail en el navegador Chrome. Los planes futuros incluyen el lanzamiento de un servicio similar para Outlook de Microsoft y un sistema de implementación para sistemas de correo electrónico corporativos. Antes de diseñar este software, Loaiza desarrolló una aplicación de mensajería instantánea, también llamada Criptext, que ya incluía la capacidad de eliminar mensajes enviados desde el dispositivo del destinatario».