Skip to main content

Nanofluidos lubricantes que multiplican la resistencia al desgaste

«Las empresas mexicanas del sector metalmecánico, que representan alrededor del 14 % del PIB manufacturero del país, conviven en un entorno económico difícil, marcado por la fuerte competencia de los productos asiáticos y el debilitado crecimiento de sus clientes extranjeros, como Estados Unidos.

Mejorar la eficiencia de los procesos industriales y obtener una ventaja competitiva son esenciales para la supervivencia del sector. Así lo ha entendido Laura Peña, una joven nanotecnóloga cuyos nuevos fluidos lubricantes podrían suponer un ahorro sustancial para el sector.

Esta industria se enfrenta a muchos procesos basados en la fricción, que pueden provocar el deterioro de las herramientas de trabajo, afectando a su vez a la calidad del producto final mediante imperfecciones y defectos. La propuesta de Laura para las empresas es una opción rentable y eficiente de ahorro energético que reduciría los costes de mantenimiento y la degradación de las máquinas y mejoraría el producto final. Además, reduciría las emisiones y el uso de sustancias altamente contaminantes y difíciles de reciclar, como los fluidos de corte, las grasas y los lubricantes convencionales.

La investigación de Peña ha dado lugar a varias publicaciones y ha sido presentada por su equipo en congresos nacionales e internacionales, como la Conferencia Internacional sobre Desgaste de Materiales celebrada en Portland (EE. UU.) en abril de este año. También ha colaborado con centros de investigación extranjeros (la Universidad Rice en EE. UU. y el Instituto de Tecnologías Sostenibles en Radom, Polonia) y ha llevado a estudiantes de tesis que participan en el proyecto bajo la supervisión de Peña a ser nominados para el Premio Estatal de la Juventud 2012 en México».