Skip to main content

¿Qué tan buenos pueden llegar a ser los ordenadores para predecir acontecimientos?

En 2012, cuando Cuba sufrió su primer brote de cólera en 130 años, el gobierno y los expertos médicos allí quedaron sorprendidos. Pero el software creado por Kira Radinsky lo había predicho meses antes. El software de Radinsky había leído esencialmente 150 años de noticias e ingentes cantidades de datos de fuentes como Wikipedia, y había detectado un patrón en países pobres: las inundaciones que ocurrían aproximadamente un año después de una sequía en la misma zona a menudo provocaban brotes de cólera.

Las predicciones realizadas por el software de Radinsky son aproximadamente tan precisas como las realizadas por humanos. Esa capacidad de pronóstico digital sería extremadamente útil para automatizar muchos tipos de servicios.

Radinsky nació en Ucrania y emigró a Israel con sus padres cuando era preescolar. Desarrolló el software junto con Eric Horvitz, codirector de Microsoft Research en Redmond, Washington, donde pasó tres meses como becaria mientras estudiaba para su doctorado en el Technion-Instituto Tecnológico de Israel.

Luego Radinsky fundó SalesPredict, para asesorar a los vendedores sobre cómo identificar y tratar con clientes potenciales prometedores. “Mi verdadera pasión”, dice, “es dotar a la humanidad de capacidades científicas para anticipar automáticamente, y en última instancia influir, en los resultados futuros basándose en lecciones del pasado.”