Skip to main content

Tu empresa crea una prueba que puede medir los niveles de proteínas en células individuales. ¿Por qué es esto importante?

Las proteínas son las moléculas funcionales de la célula. Medirlas es crucial para entender y tratar enfermedades. Pero son mucho más difíciles de medir que el ADN porque no se pueden amplificar: tienes que medir las moléculas que están realmente en la célula.

Medir las proteínas en células individuales podría ayudarnos a entender un tumor. ¿Todas las células en un tumor serán atacadas por un fármaco, o algunas carecen del objetivo del fármaco? ¿Cuáles células metastatizarán?

“Las startups en ciencias de la vida pueden ser increíblemente costosas. Lo hicimos con solo $1.8 millones.”

¿Quién usa tu prueba?

Ahora estamos enfocados en el mercado de investigación. Antes de comenzar con el desarrollo de nuestro producto, entrevistamos a más de 100 investigadores biomédicos para conocer qué aplicaciones les interesaban, y diseñamos nuestro hardware para satisfacer esa necesidad.

Dices que seguiste el modelo de “lean startup”, que proviene de la industria del software. ¿Por qué lo adoptaste?

Ves muchas publicaciones académicas que son innovadoras, pero nunca llegan al mercado. Una barrera es la disposición de los inversionistas a financiar empresas biotecnológicas en etapa temprana. Las startups en ciencias de la vida pueden ser increíblemente costosas. Lo hicimos con solo $1.8 millones en fondos privados y públicos y siete empleados. Fuimos adquiridos por ProteinSimple [una división de la compañía pública Bio-Techne] esta primavera, después de dos años y medio.

¿Ya estás ansiosa por empezar otra empresa?

Soy una emprendedora de corazón, y en el Área de la Bahía es difícil no distraerse con cosas brillantes. Pero es importante para mí asegurarme de que esta tecnología tenga éxito.