
Sus medicamentos podrían curar la gripe, independientemente de la cepa
Año Honorado
2016
Región
Europa
Procedente de
Polonia
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir por correo electrónico
«Cada año, las vacunas contra la gripe desarrolladas según las recomendaciones de la OMS previenen infecciones y mitigan los síntomas de esta enfermedad, especialmente en grupos de alto riesgo como los ancianos, los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los enfermos crónicos. Pero el virus muta rápidamente y las nuevas vacunas no siempre llegan a tiempo. Una vez que alguien ya está infectado, no existe un medicamento capaz de destruir el virus. Los medicamentos antivirales disponibles son ineficaces en muchos casos y sus posibles efectos secundarios desmotivan su uso.
Para abordar este problema, Katarzyna Kamińska está desarrollando un tratamiento alternativo. Esta joven, actual CEO de TherVira, una spin-off del Instituto Internacional de Biología Molecular y Celular de Varsovia (Polonia), está trabajando en un nuevo medicamento que podría curar la gripe, independientemente de la cepa del virus que cause la infección e incluso en etapas avanzadas. Este avance ha llevado a Kamińska a ser incluida en los premios Innovators Under 35 Polonia 2016 otorgados por MIT Technology Review.
Kamińska ha aprovechado el potencial de las técnicas bioinformáticas para desarrollar nuevos y más potentes medicamentos antivirales. Durante sus estudios doctorales diseñó un protocolo de cribado virtual con el que ha identificado compuestos moleculares que bloquean una enzima clave para la producción de nuevas partículas virales. Otros antivirales intentan evitar que el virus penetre en las células del cuerpo o, una vez que el virus ha penetrado en la célula, impiden que sus «copias» sean liberadas.
Pero el medicamento de esta joven innovadora puede «matar al virus desde el interior hacia afuera», explica. Después de identificar estas moléculas, y junto a sus colegas de la Universidad de Gdansk (Polonia), confirmó la «ausencia de toxicidad y la elevada eliminación del virus» a través de pruebas in vitro.
TherVira ha recibido financiación de un inversor privado y una empresa farmacéutica para continuar realizando ensayos con sus candidatos a medicamentos antivirales (que están a la espera de aprobación de patente). La empresa también planea comercializar varios productos de software destinados a optimizar la búsqueda de posibles medicamentos y a modelar pruebas de seguridad y metabólicas in-silico.
Según el profesor investigador del Instituto de Química Física de la Academia Polaca de Ciencias y miembro del jurado de Innovators Under 35, Piotr Garstecki, este proyecto es «perfectamente oportuno dado la inminente amenaza de nuevas epidemias de gripe». Según este experto, el hecho de que la industria farmacéutica ya esté invirtiendo en este proyecto «confirma su potencial.»